La enseñanza de la lectura desde el modelo de lectoescritura balanceada

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente tesina es explicar el proceso de enseñanza de la lectura desde el Modelo de Lectoescritura Balanceada, entendiéndola como una actividad que trasciende la decodificación de palabras y favorece la construcción de significados. En este sentido, la relevancia del tem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Verano Dorival, Nathaly Greace, Espinoza Quispe, Heidy Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174702
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de la lectura
Escritura--Estudio y enseñanza
Lectura--Estudio y enseñanza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_5feacdfb032d87ba708cdf04cf0d1a8e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174702
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Begazo Ruiz, Julio CésarVerano Dorival, Nathaly GreaceEspinoza Quispe, Heidy Victoria2021-02-01T02:17:20Z2021-02-01T02:17:20Z20192021-01-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/18037El objetivo principal de la presente tesina es explicar el proceso de enseñanza de la lectura desde el Modelo de Lectoescritura Balanceada, entendiéndola como una actividad que trasciende la decodificación de palabras y favorece la construcción de significados. En este sentido, la relevancia del tema recae en que dicho modelo presenta una propuesta integradora que permite el desarrollo de las competencias lingüísticas y pragmáticas en un ambiente que prioriza el desarrollo de la autonomía de los estudiantes (Solís, Suzuki y Baeza,2010). A partir de esta nueva perspectiva sobre la enseñanza de la lectura, surge la pregunta ¿Cómo se enseña la lectura desde el Modelo de Lectoescritura Balanceada? Para dar respuesta a la misma, se abordan dos objetivos específicos: Describir la enseñanza de la lectura desde el Modelo de Lectoescritura Balanceada (MLB) y explicar las estrategias empleadas y el proceso de evaluación para la enseñanza desde el MLB. En estos se desarrollan una serie de conceptos y contenidos como lectura, rol docente, estrategias y evaluación. Sobre la base de la revisión documental realizada, se concluye que el Modelo de Lectoescritura Balanceada, busca formar lectores competentes, es decir, estratégicos, autónomos, reflexivos, capaces de construir significados. Para ello, durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, el docente integra estrategias como la lectura en voz alta, la lectura guiada, compartida e independiente, las cuales tienen la intención de formar la capacidad autónoma del estudiante de manera paulatina.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Promoción de la lecturaEscritura--Estudio y enseñanzaLectura--Estudio y enseñanzahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La enseñanza de la lectura desde el modelo de lectoescritura balanceadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación07643894https://orcid.org/0000-0003-4422-93527655364570227639199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/174702oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1747022025-03-11 11:50:41.526http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La enseñanza de la lectura desde el modelo de lectoescritura balanceada
title La enseñanza de la lectura desde el modelo de lectoescritura balanceada
spellingShingle La enseñanza de la lectura desde el modelo de lectoescritura balanceada
Verano Dorival, Nathaly Greace
Promoción de la lectura
Escritura--Estudio y enseñanza
Lectura--Estudio y enseñanza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La enseñanza de la lectura desde el modelo de lectoescritura balanceada
title_full La enseñanza de la lectura desde el modelo de lectoescritura balanceada
title_fullStr La enseñanza de la lectura desde el modelo de lectoescritura balanceada
title_full_unstemmed La enseñanza de la lectura desde el modelo de lectoescritura balanceada
title_sort La enseñanza de la lectura desde el modelo de lectoescritura balanceada
author Verano Dorival, Nathaly Greace
author_facet Verano Dorival, Nathaly Greace
Espinoza Quispe, Heidy Victoria
author_role author
author2 Espinoza Quispe, Heidy Victoria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Begazo Ruiz, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Verano Dorival, Nathaly Greace
Espinoza Quispe, Heidy Victoria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Promoción de la lectura
Escritura--Estudio y enseñanza
Lectura--Estudio y enseñanza
topic Promoción de la lectura
Escritura--Estudio y enseñanza
Lectura--Estudio y enseñanza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo principal de la presente tesina es explicar el proceso de enseñanza de la lectura desde el Modelo de Lectoescritura Balanceada, entendiéndola como una actividad que trasciende la decodificación de palabras y favorece la construcción de significados. En este sentido, la relevancia del tema recae en que dicho modelo presenta una propuesta integradora que permite el desarrollo de las competencias lingüísticas y pragmáticas en un ambiente que prioriza el desarrollo de la autonomía de los estudiantes (Solís, Suzuki y Baeza,2010). A partir de esta nueva perspectiva sobre la enseñanza de la lectura, surge la pregunta ¿Cómo se enseña la lectura desde el Modelo de Lectoescritura Balanceada? Para dar respuesta a la misma, se abordan dos objetivos específicos: Describir la enseñanza de la lectura desde el Modelo de Lectoescritura Balanceada (MLB) y explicar las estrategias empleadas y el proceso de evaluación para la enseñanza desde el MLB. En estos se desarrollan una serie de conceptos y contenidos como lectura, rol docente, estrategias y evaluación. Sobre la base de la revisión documental realizada, se concluye que el Modelo de Lectoescritura Balanceada, busca formar lectores competentes, es decir, estratégicos, autónomos, reflexivos, capaces de construir significados. Para ello, durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, el docente integra estrategias como la lectura en voz alta, la lectura guiada, compartida e independiente, las cuales tienen la intención de formar la capacidad autónoma del estudiante de manera paulatina.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-01T02:17:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-01T02:17:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18037
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18037
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638432478527488
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).