1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Como parte de la evaluación formativa, la retroalimentación resulta un elemento vital pues le brinda sentido a este enfoque de evaluación. A partir de ella, los docentes comunican a los estudiantes sus logros y aquello que pueden mejorar, tomando como referencia una meta de aprendizaje previamente establecida. La retroalimentación permite que los alumnos lleven un control sobre su propio proceso de aprendizaje, habilidad que resulta indispensable en una educación no presencial. Para ello, además de informar, la retroalimentación implica brindar oportunidades para que los estudiantes apliquen las recomendaciones recibidas. El objetivo de la investigación es describir el proceso de retroalimentación del aprendizaje empleado por una docente de tercer grado de primaria de una IE privada de Lima en el marco de una educación no presencial. Para ello, los objetivos específicos están...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Como parte de la evaluación formativa, la retroalimentación resulta un elemento vital pues le brinda sentido a este enfoque de evaluación. A partir de ella, los docentes comunican a los estudiantes sus logros y aquello que pueden mejorar, tomando como referencia una meta de aprendizaje previamente establecida. La retroalimentación permite que los alumnos lleven un control sobre su propio proceso de aprendizaje, habilidad que resulta indispensable en una educación no presencial. Para ello, además de informar, la retroalimentación implica brindar oportunidades para que los estudiantes apliquen las recomendaciones recibidas. El objetivo de la investigación es describir el proceso de retroalimentación del aprendizaje empleado por una docente de tercer grado de primaria de una IE privada de Lima en el marco de una educación no presencial. Para ello, los objetivos específicos están...
3
tesis de grado
El objetivo principal de la presente tesina es explicar el proceso de enseñanza de la lectura desde el Modelo de Lectoescritura Balanceada, entendiéndola como una actividad que trasciende la decodificación de palabras y favorece la construcción de significados. En este sentido, la relevancia del tema recae en que dicho modelo presenta una propuesta integradora que permite el desarrollo de las competencias lingüísticas y pragmáticas en un ambiente que prioriza el desarrollo de la autonomía de los estudiantes (Solís, Suzuki y Baeza,2010). A partir de esta nueva perspectiva sobre la enseñanza de la lectura, surge la pregunta ¿Cómo se enseña la lectura desde el Modelo de Lectoescritura Balanceada? Para dar respuesta a la misma, se abordan dos objetivos específicos: Describir la enseñanza de la lectura desde el Modelo de Lectoescritura Balanceada (MLB) y explicar las estrategia...
4
tesis de grado
El objetivo principal de la presente tesina es explicar el proceso de enseñanza de la lectura desde el Modelo de Lectoescritura Balanceada, entendiéndola como una actividad que trasciende la decodificación de palabras y favorece la construcción de significados. En este sentido, la relevancia del tema recae en que dicho modelo presenta una propuesta integradora que permite el desarrollo de las competencias lingüísticas y pragmáticas en un ambiente que prioriza el desarrollo de la autonomía de los estudiantes (Solís, Suzuki y Baeza,2010). A partir de esta nueva perspectiva sobre la enseñanza de la lectura, surge la pregunta ¿Cómo se enseña la lectura desde el Modelo de Lectoescritura Balanceada? Para dar respuesta a la misma, se abordan dos objetivos específicos: Describir la enseñanza de la lectura desde el Modelo de Lectoescritura Balanceada (MLB) y explicar las estrategia...