La satisfacción laboral. Una oportunidad para el florecimiento humano
Descripción del Articulo
Cuando se dialoga sobre la satisfacción laboral, es inevitable que se realice una reflexión en torno a la relación del trabajo con la percepción con la que cuentan los colaboradores en torno al mismo. Esto puede llevarles a mejorar su compromiso e interés por las decisiones y objetivos organizaciona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179750 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar Desarrollo humano Responsabilidad social Organizaciones Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Cuando se dialoga sobre la satisfacción laboral, es inevitable que se realice una reflexión en torno a la relación del trabajo con la percepción con la que cuentan los colaboradores en torno al mismo. Esto puede llevarles a mejorar su compromiso e interés por las decisiones y objetivos organizacionales, o, por el contrario, verse como agentes externos a la empresa de la que participan. Por ello, es que, en las últimas décadas, el análisis de la satisfacción laboral parece trasladarse a un terreno multidisciplinar con una visión más social y humana, considerando nociones de desarrollo y bienestar, que poco se relacionan con el objetivo de las empresas tradicionales de únicamente ver por los recursos. Así, el velar por el equilibrio y el crecimiento de las personas en todos sus ámbitos no es un compromiso que parezca alejado de las organizaciones contemporáneas, las cuales, bajo un perfil de responsabilidad social, pueden aportar considerables al florecimiento humano de sus colaboradores |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).