La tecnología blockchain en la auditoría y la contabilidad: desafíos de su implementación en el Perú

Descripción del Articulo

Indagar acerca del uso de la tecnología del blockchain en el Perú es evidenciar los pocos recursos que se implementan en investigación y en la aplicación de esta en el país. En ese sentido, en el presente ensayo, se analizarán los desafíos a los que se enfrenta la implementación de dicha tecnología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moncada Tillca, Cielo Celeste, Villalobos Calle, Jennifer Giovanna
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201317
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/28557/26322
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Contabilidad
Blockchain
Bloques
Viabilidad
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_5db20e2836ad8d2cbb4a233f1e1dc579
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201317
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Moncada Tillca, Cielo CelesteVillalobos Calle, Jennifer Giovanna2024-09-16T18:09:47Z2024-09-16T18:09:47Z2023-11-30https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/28557/26322https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201317Indagar acerca del uso de la tecnología del blockchain en el Perú es evidenciar los pocos recursos que se implementan en investigación y en la aplicación de esta en el país. En ese sentido, en el presente ensayo, se analizarán los desafíos a los que se enfrenta la implementación de dicha tecnología en el campo de la auditoría y contabilidad en el contexto peruano. Por tal motivo, a lo largo de la investigación, se busca brindar una definición del blockchain de manera sencilla, y explicar el impacto significativo y beneficioso que puede tener su implementación en el país, así como los desafíos que su aplicación conlleva. Dentro de nuestra metodología, se ha recurrido a recursos como libros, tesis, normativas relevantes, noticias actuales, entre otros, para obtener la información necesaria. A través de este análisis, se afirma que la tecnología blockchain, en las áreas de contabilidad y auditoría, cuenta con un potencial importante, ya que puede mejorar la forma en la que se gestionan los registros de las transacciones empresariales. Finalmente, mediante la comparación con otros países europeos y asiáticos, se ha podido constatar que la implementación de esta tecnología en el Perú se está llevando a cabo de manera lenta, puesto que su aplicación se ha visto dificultada por factores económicos, estructurales y legales.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2520-9795info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista Lidera; Núm. 18 (2023)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAuditoríaContabilidadBlockchainBloquesViabilidadPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La tecnología blockchain en la auditoría y la contabilidad: desafíos de su implementación en el Perúinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/201317oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2013172024-09-18 12:29:26.953http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La tecnología blockchain en la auditoría y la contabilidad: desafíos de su implementación en el Perú
title La tecnología blockchain en la auditoría y la contabilidad: desafíos de su implementación en el Perú
spellingShingle La tecnología blockchain en la auditoría y la contabilidad: desafíos de su implementación en el Perú
Moncada Tillca, Cielo Celeste
Auditoría
Contabilidad
Blockchain
Bloques
Viabilidad
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La tecnología blockchain en la auditoría y la contabilidad: desafíos de su implementación en el Perú
title_full La tecnología blockchain en la auditoría y la contabilidad: desafíos de su implementación en el Perú
title_fullStr La tecnología blockchain en la auditoría y la contabilidad: desafíos de su implementación en el Perú
title_full_unstemmed La tecnología blockchain en la auditoría y la contabilidad: desafíos de su implementación en el Perú
title_sort La tecnología blockchain en la auditoría y la contabilidad: desafíos de su implementación en el Perú
author Moncada Tillca, Cielo Celeste
author_facet Moncada Tillca, Cielo Celeste
Villalobos Calle, Jennifer Giovanna
author_role author
author2 Villalobos Calle, Jennifer Giovanna
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Moncada Tillca, Cielo Celeste
Villalobos Calle, Jennifer Giovanna
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Auditoría
Contabilidad
Blockchain
Bloques
Viabilidad
Perú
topic Auditoría
Contabilidad
Blockchain
Bloques
Viabilidad
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Indagar acerca del uso de la tecnología del blockchain en el Perú es evidenciar los pocos recursos que se implementan en investigación y en la aplicación de esta en el país. En ese sentido, en el presente ensayo, se analizarán los desafíos a los que se enfrenta la implementación de dicha tecnología en el campo de la auditoría y contabilidad en el contexto peruano. Por tal motivo, a lo largo de la investigación, se busca brindar una definición del blockchain de manera sencilla, y explicar el impacto significativo y beneficioso que puede tener su implementación en el país, así como los desafíos que su aplicación conlleva. Dentro de nuestra metodología, se ha recurrido a recursos como libros, tesis, normativas relevantes, noticias actuales, entre otros, para obtener la información necesaria. A través de este análisis, se afirma que la tecnología blockchain, en las áreas de contabilidad y auditoría, cuenta con un potencial importante, ya que puede mejorar la forma en la que se gestionan los registros de las transacciones empresariales. Finalmente, mediante la comparación con otros países europeos y asiáticos, se ha podido constatar que la implementación de esta tecnología en el Perú se está llevando a cabo de manera lenta, puesto que su aplicación se ha visto dificultada por factores económicos, estructurales y legales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-16T18:09:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-16T18:09:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/28557/26322
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201317
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/28557/26322
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201317
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2520-9795
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista Lidera; Núm. 18 (2023)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638939671592960
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).