Blockchain para asegurar el reporte de reservas minerales
Descripción del Articulo
El proceso es simple y transparente; solo requiere que un promotor que puede ser un banco o un grupo de bancos que operen banca corporativa o banca de inversión en metales o la misma agrupación gremial minera pueda impulsarlo como un proyecto que permita una registro más apropiado, confiable, transp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos minerales Cadena de bloques Mineral resources Blockchains |
Sumario: | El proceso es simple y transparente; solo requiere que un promotor que puede ser un banco o un grupo de bancos que operen banca corporativa o banca de inversión en metales o la misma agrupación gremial minera pueda impulsarlo como un proyecto que permita una registro más apropiado, confiable, transparente y seguro para calificar reservas de mina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).