Iraq : ojalá solo fuera el petróleo

Descripción del Articulo

Probablemente, Iraq no se hubiera convertido en un virtual protectorado estadounidense de no tener grandes reservas de petróleo, pero esos yacimientos estaban allí antes del 11 de septiembre del 2001, y hasta entonces la política oficial del gobierno de los Estados Unidos hacia Iraq se centraba en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kahhat, Farid
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78098
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/8316/8620
https://doi.org/10.18800/agenda.200601.009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados Unidos
Política y Gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Probablemente, Iraq no se hubiera convertido en un virtual protectorado estadounidense de no tener grandes reservas de petróleo, pero esos yacimientos estaban allí antes del 11 de septiembre del 2001, y hasta entonces la política oficial del gobierno de los Estados Unidos hacia Iraq se centraba en la aplicación de lo que el presidente Bush dio en denominar «sanciones inteligentes». Su propósito era afectar los intereses de la elite gobernante sin causar estragos entre la población civil (a diferencia del régimen de sanciones vigente desde 1991, que provocó según la UNICEF la muerte de 700 mil niños iraquíes). En cambio, tras los atentados en Washington y Nueva York la prioridad de la administración Bush pasó a ser el empleo de «armas inteligentes» como medio para derrocar al régimen de Saddam Hussein.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).