Los derechos humanos en la formulación de la política exterior de los Estados Unidos : el caso del Perú

Descripción del Articulo

Cuando en su Discurso Inaugural de 1977 en la Universidad de Notre Dame, Jimmy Carter reafirmó el compromiso de su gobierno con el tema de los derechos humanos, considerándolo como un elemento fundamental en la formulación de la política exterior de los EEUU, muchos de los analistas políticos pensar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla Falcón, Julissa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78429
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7204/7407
https://doi.org/10.18800/agenda.199802.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Golpes de Estado
Terrorismo
Narcotráfico
Perú
Estados Unidos
Relaciones Exteriores
Política y Gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Cuando en su Discurso Inaugural de 1977 en la Universidad de Notre Dame, Jimmy Carter reafirmó el compromiso de su gobierno con el tema de los derechos humanos, considerándolo como un elemento fundamental en la formulación de la política exterior de los EEUU, muchos de los analistas políticos pensaron que una nueva era se iniciaba en las relaciones entre EEUU y el resto del mundo, especialmente en el caso de Latinoamérica, donde se verificaban gran parte de las violaciones de estos derechos. Y es que frente a la casi indiferencia de Nixon y Kissinger hacia el tema, se presentaba ahora una posibilidad diferente, que tenía sus antecedentes en la Alianza para el Progreso iniciada por el Presidente Kennedy hacia 1960.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).