1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The progress of the Interamerican Human Rights System has permitted expand the concept of sexual violence and visualize it as a violation of the human rights, in order to get legal standards to give more protection for victims. This article raises the dialogue between these inter-american standards and the Peruvian case in the period of internal armed conflict, reflected in the final report of the Commission of Truth and Reconciliation, and how this has generated an impact in the inter-american jurisprudence of human rights.
2
artículo
No presenta resumen
3
4
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The progress of the Interamerican Human Rights System has permitted expand the concept of sexual violence and visualize it as a violation of the human rights, in order to get legal standards to give more protection for victims. This article raises the dialogue between these inter-american standards and the Peruvian case in the period of internal armed conflict, reflected in the final report of the Commission of Truth and Reconciliation, and how this has generated an impact in the inter-american jurisprudence of human rights.
6
artículo
This article is about the issue of Transitional Justice and its relationship with women’s rights. The author defines the concept of this term and makes a list of the rights that are covered by it, also she mentions that women have not been properly considered in the Transitional Justice process by not having the gender perspective, which is necessary to be done. The author concludes by stating that the reports have been more truthful when gender perspective was applied.
7
8
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En el siguiente artículo, la autora busca revisar algunas nociones básicas y brindar ejemplos acerca de cómo la aplicación de una perspectiva de género cambia la visión que muchos abogados y abogadas tenemos sobre el Derecho. Sólo teniendo presente esta perspectiva de género, podremos concebir e implementar los Derechos Humanos en su real dimensión.
9
10
artículo
El tema del género y las consecuencias de su reconocimiento dentro de las políticas públicas de desarrollo es uno de los más trascendentes en la actualidad, constituyendo uno de los tópicos fundamentales en la labor de las organizaciones no gubernamentales que se ocupan del tema del reconocimiento de los derechos de la mujer y que participaron en el Foro de las ONG's, así como en la IV Conferencia Internacional de la Mujer, celebradas en China en setiembre de 1995. Pero ¿qué significa género? ¿Qué relación tiene con los procesos actuales de desarrollo? ¿Género es igual a feminismo? ¿Cuál es la importancia de su reconocimiento? Estas son sólo algunas de las preguntas que surgen cuando se toca el tema y de su adecuada respuesta dependerá no sólo la comprensión del concepto, sino también su utilidad y su importancia. Por todo ello, el presente artículo pretende recoger...
11
12
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En el siguiente artículo, la autora busca revisar algunas nociones básicas y brindar ejemplos acerca de cómo la aplicación de una perspectiva de género cambia la visión que muchos abogados y abogadas tenemos sobre el Derecho. Sólo teniendo presente esta perspectiva de género, podremos concebir e implementar los Derechos Humanos en su real dimensión.
13
14
15
artículo
This article is about the issue of Transitional Justice and its relationship with women’s rights. The author defines the concept of this term and makes a list of the rights that are covered by it, also she mentions that women have not been properly considered in the Transitional Justice process by not having the gender perspective, which is necessary to be done. The author concludes by stating that the reports have been more truthful when gender perspective was applied.
16
artículo
El pensamiento político de John Locke, uno de los más importantes doctrinarios del Siglo XVII ha sido una de las guías de la teoría política contemporánea, siendo catalogado como el principal ideólogo de la Revolución Inglesa de 1688 y un precursor del enfoque empírico en las ciencias sociales. En este sentido, uno de los principales trabajos que dan señas de su doctrina política es el libro «Dos Tratados de Gobierno», específicamente el "Segundo Ensayo: Sobre el Gobierno Civil" en el cual pueden reconocerse importantes elementos iusnaturalistas que le sirven de partida para el análisis que desarrolla a lo largo de la obra. A nuestro juicio, resulta interesante retomar algunos aspectos de su pensamiento, revisándolos y sacando algunas conclusiones sobre la manera en que su doctrina ha servido de base para el desarrollo de la filosofía política contemporánea. Con ese co...
17
artículo
El artículo no presenta resumen.
18
19
artículo
El artículo no presenta resumen.
20