Relaciones entre Ideología Política y esquemas cognitivos sobre “la izquierda” en Argentina
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue contribuir a la comprensión de las ideologías políticas de derecha-izquierda desde la perspectiva de la Psicología Política. Se recolectó información concerniente a las dimensiones simbólica y operativa, y a los esquemas cognitivos sobre “izquierda en Argentina”....
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136570 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20477/20377 http://doi.org/10.18800/psico.201901.005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ideología Política Auto-posicionamiento ideológico Esquemas cognitivos Política de izquierda Métodos mixtos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_5c22382c68104184b07450d203782cce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136570 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Brussino, SilvinaImhoff, DéboraPaz García, Ana Pamela2018-12-10http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20477/20377http://doi.org/10.18800/psico.201901.005El objetivo del presente trabajo fue contribuir a la comprensión de las ideologías políticas de derecha-izquierda desde la perspectiva de la Psicología Política. Se recolectó información concerniente a las dimensiones simbólica y operativa, y a los esquemas cognitivos sobre “izquierda en Argentina”. La muestra incluyó a 495 ciudadanos/as de Córdoba (Argentina) de 18 a 65 años. Los datos fueron analizados en dos fases, a partir de una metodología mixta: 1) análisis de redes semánticas de las categorías cognitivas sobre “izquierda en Argentina”, 2) análisis exploratorios y ANOVA. Los resultados más significativos denotan una rica red semántica vinculada a “izquierda en Argentina”, estructurada en seis nodos ‒concepciones negativas, izquierda institucionalista, relato “setentista”, clasismo contrahegemónico, grandes principios de la izquierda, izquierda social‒ que con un grado de ajuste moderado (Fitness ,375) permitió categorizar el 91% de la muestra. A su vez, el ANOVA otorgó datos acerca de las diferencias entre categorías cognitivas e indicadores ideológicos. Por último, en los análisis post hoc se aprecia que quienes conciben a la izquierda en Argentina desde “concepciones negativas” y el “relato setentista”, se ubican más a la derecha que aquellos que la consideran como “izquierda institucionalista”, “clasismo contrahegemónico”, “grandes principios de la izquierda” e “izquierda social”, posicionados más hacia la izquierda.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 37 Núm. 1 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIdeología PolíticaAuto-posicionamiento ideológicoEsquemas cognitivosPolítica de izquierdaMétodos mixtoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relaciones entre Ideología Política y esquemas cognitivos sobre “la izquierda” en ArgentinaRelationships between Political Ideology and cognitive schemas about “the left” in ArgentinaRelations entre idéologie politique et schémas cognitifs à propos de “la gauche” en ArgentineRelações entre ideologia política e esquemas cognitivos sobre “esquerda” na Argentinainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/136570oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1365702025-04-11 10:15:19.134http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relaciones entre Ideología Política y esquemas cognitivos sobre “la izquierda” en Argentina |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Relationships between Political Ideology and cognitive schemas about “the left” in Argentina |
dc.title.alternative.fr_CA.fl_str_mv |
Relations entre idéologie politique et schémas cognitifs à propos de “la gauche” en Argentine |
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv |
Relações entre ideologia política e esquemas cognitivos sobre “esquerda” na Argentina |
title |
Relaciones entre Ideología Política y esquemas cognitivos sobre “la izquierda” en Argentina |
spellingShingle |
Relaciones entre Ideología Política y esquemas cognitivos sobre “la izquierda” en Argentina Brussino, Silvina Ideología Política Auto-posicionamiento ideológico Esquemas cognitivos Política de izquierda Métodos mixtos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Relaciones entre Ideología Política y esquemas cognitivos sobre “la izquierda” en Argentina |
title_full |
Relaciones entre Ideología Política y esquemas cognitivos sobre “la izquierda” en Argentina |
title_fullStr |
Relaciones entre Ideología Política y esquemas cognitivos sobre “la izquierda” en Argentina |
title_full_unstemmed |
Relaciones entre Ideología Política y esquemas cognitivos sobre “la izquierda” en Argentina |
title_sort |
Relaciones entre Ideología Política y esquemas cognitivos sobre “la izquierda” en Argentina |
author |
Brussino, Silvina |
author_facet |
Brussino, Silvina Imhoff, Débora Paz García, Ana Pamela |
author_role |
author |
author2 |
Imhoff, Débora Paz García, Ana Pamela |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Brussino, Silvina Imhoff, Débora Paz García, Ana Pamela |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ideología Política Auto-posicionamiento ideológico Esquemas cognitivos Política de izquierda Métodos mixtos |
topic |
Ideología Política Auto-posicionamiento ideológico Esquemas cognitivos Política de izquierda Métodos mixtos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El objetivo del presente trabajo fue contribuir a la comprensión de las ideologías políticas de derecha-izquierda desde la perspectiva de la Psicología Política. Se recolectó información concerniente a las dimensiones simbólica y operativa, y a los esquemas cognitivos sobre “izquierda en Argentina”. La muestra incluyó a 495 ciudadanos/as de Córdoba (Argentina) de 18 a 65 años. Los datos fueron analizados en dos fases, a partir de una metodología mixta: 1) análisis de redes semánticas de las categorías cognitivas sobre “izquierda en Argentina”, 2) análisis exploratorios y ANOVA. Los resultados más significativos denotan una rica red semántica vinculada a “izquierda en Argentina”, estructurada en seis nodos ‒concepciones negativas, izquierda institucionalista, relato “setentista”, clasismo contrahegemónico, grandes principios de la izquierda, izquierda social‒ que con un grado de ajuste moderado (Fitness ,375) permitió categorizar el 91% de la muestra. A su vez, el ANOVA otorgó datos acerca de las diferencias entre categorías cognitivas e indicadores ideológicos. Por último, en los análisis post hoc se aprecia que quienes conciben a la izquierda en Argentina desde “concepciones negativas” y el “relato setentista”, se ubican más a la derecha que aquellos que la consideran como “izquierda institucionalista”, “clasismo contrahegemónico”, “grandes principios de la izquierda” e “izquierda social”, posicionados más hacia la izquierda. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20477/20377 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://doi.org/10.18800/psico.201901.005 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20477/20377 http://doi.org/10.18800/psico.201901.005 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 37 Núm. 1 (2019) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639832066392064 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).