Del espejo al caleidoscopio: aparición y desarrollo de la filosofía en el Perú
Descripción del Articulo
Este artículo se propone analizar el proceso de la filosofía peruana en el desplazamiento del positivismo al espiritualismo, a fines del siglo XIX y comienzos del XX. La tesis central es que hay un movimiento desde una concepción representacionalista del conocimiento, simbolizada con la imagen del e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112890 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/546/536 https://doi.org/10.18800/arete.200401.003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| Sumario: | Este artículo se propone analizar el proceso de la filosofía peruana en el desplazamiento del positivismo al espiritualismo, a fines del siglo XIX y comienzos del XX. La tesis central es que hay un movimiento desde una concepción representacionalista del conocimiento, simbolizada con la imagen del espejo y asociada a un monismo metodológico y ontológico, hacia la idea de que no hay un solo concepto de conocimiento sino una superposición de varios, lo que estaría simbolizado con la imagen del caleidoscopio. Intentaré mostrar que, aunque muchos filósofos peruanos practicaron este desplazamiento, el espiritualismo no llegó a cristalizarse como empresa filosófica, en gran medida porque las propias tesis espiritualistas eran entendidas confusamente y porque se seguían manteniendo presupuestos comprometidos con el representacionalismo. Sin embargo, uno puede ver en la diversidad filosófica actual los elementos necesarios para acceder a un replanteamiento más meditado de algunas de las intuiciones espiritualistas, las cuales son suficientemente valiosas como para ameritar ser discutidas con más profundidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).