Exportación Completada — 

Modelo prolab: Parqueate.pe solución digital para resolver el problema de falta de estacionamientos en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente proyecto buscó proponer un negocio como medida para solucionar la problemática social actual; es decir, dicha propuesta está enfocada en resolver la falta de espacios y servicios que proporcionan los lugares de estacionamiento para los distritos destacados de Lima metropolitana, tales co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Valdez, Rolando Fredy, Rivera Huacasi, Howard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195924
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estacionamientos--Perú--Lima
Aplicaciones para móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto buscó proponer un negocio como medida para solucionar la problemática social actual; es decir, dicha propuesta está enfocada en resolver la falta de espacios y servicios que proporcionan los lugares de estacionamiento para los distritos destacados de Lima metropolitana, tales como San Isidro y Miraflores. Cabe resaltar que los sitios mencionados no cuentan con suficientes espacios seguros; asimismo, sus tarifas son elevadas (lo que afecta la economía de los usuarios) y la accesibilidad favorece primordialmente a negocios y no a los usuarios. Lo anterior, implica la búsqueda de lugares de aparcamiento independientes. De igual modo, en dicha investigación se recalcaron los problemas que conlleva estacionar un auto en la vía pública, aun cuando este se encuentra en un sector designado para el aparcamiento de vehículos. Esto podría corresponder a una multa debido al hecho de estacionarse mal y de encontrarse en el mismo lugar más tiempo del permitido en las ordenanzas municipales. Estas últimas son cumplidas con especial rigurosidad. No obstante, llegan al decomiso mediante el servicio de grúa. A partir de ello, se propuso una alternativa con el fin de satisfacer la creciente demanda; esto es, la adecuación de un área accesible, segura, legal y cuya tarifa sea justa. De este modo, se evitará el descontento ocasionado por esta problemática, la cual se encuentra en crecimiento desde hace algunos años. Por otro lado, la inversión total considerada para este proyecto se estimó en S/318.446.00 Soles, lo que genera un VAN de S/3,860,857 Soles con una tasa interna de retorno TIR 219.04 % y un WACC de 11.00 %. Finalmente, el ODS 13 pretendió introducir el cambio climático como una cuestión fundamental para las políticas y estrategias. En esa medida, la aplicación de “Parqueate.pe” busca reducir los kilómetros de recorrido que emplea un conductor para buscar un sitio dónde estacionar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).