Modelo prolab: Aquí Es, una solución digital sostenible al problema de los conductores de encontrar y asegurar estacionamiento para su vehículo

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca resolver un problema social relevante en el ámbito nacional referente a la necesidad de conseguir un estacionamiento de manera rápida y fácil. Por ello, se propone la solución de negocio Aquí Es, que generará un impacto económico positivo, una mejora en la salud mental y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancí Paredes, Dámaris Miriam, Vargas Vargas, Mayra Carolina, De Cárdenas Riofrío, Fernando Andrés, Saldívar Alarcón, José Leoncio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199852
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estacionamientos--Perú--Lima
Aplicaciones para móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca resolver un problema social relevante en el ámbito nacional referente a la necesidad de conseguir un estacionamiento de manera rápida y fácil. Por ello, se propone la solución de negocio Aquí Es, que generará un impacto económico positivo, una mejora en la salud mental y contribuirá con el medioambiente. Esta solución consiste en una aplicación para teléfonos inteligentes compatibles con IOS y Android que ayudará a los conductores a visualizar la disponibilidad de estacionamientos en tiempo real en las microplayas (playas de estacionamiento de menor área), así como gestionar la reserva y pago de éstos. Adicionalmente, permitirá gestionar diversos servicios adicionales como lavado de vehículos, servicios mecánicos, etc. Esta propuesta se sustenta a partir de un plan comercial inicial para microplayas, a las cuales se les incrementará su presencia o visibilidad en el entorno de las aplicaciones móviles, de tal manera que contribuya a que la ocupabilidad actual de 60% también se incremente. En paralelo, se emplearán diversos medios, tanto digitales como tradicionales para poder llegar al usuario (conductor) con la aplicación ya desarrollada. La funcionalidad de la aplicación también ha sido validada con los potenciales usuarios mediante diversos esprints para llegar a un prototipo final adecuado según sus necesidades. Por otro lado, los resultados financieros muestran que el negocio tiene un valor actual neto (VAN) de US$2’577,284 para los 5 años analizados y una tasa interna de retorno (TIR) de 201%, indicando que es un modelo viable. El primer año se considera un período de inversión en donde el resultado del margen neto será negativo; sin embargo, el margen neto a partir del año 2 reflejará un resultado positivo de US$75,933.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).