Modelo prolab: Estaciónate, una solución al problema de ubicación de estacionamientos en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La dificultad para encontrar estacionamientos en la ciudad de Lima, principalmente en los distritos de Miraflores, Surco y San Isidro, es un problema social relevante (PSR) que se abarca en esta tesis para lo cual se ha planteado una solución que tendrá un impacto tanto en los propietarios de estaci...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25181 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios--Planificación Estacionamientos--Automatización Dispositivos móviles--Aplicaciones Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La dificultad para encontrar estacionamientos en la ciudad de Lima, principalmente en los distritos de Miraflores, Surco y San Isidro, es un problema social relevante (PSR) que se abarca en esta tesis para lo cual se ha planteado una solución que tendrá un impacto tanto en los propietarios de estacionamientos como en los propietarios vehículos particulares que no logran ubicar con facilidad dichos espacios. La solución que se ha planteado para el PSR, es la implementación de una aplicación móvil (App) que permita a los usuarios una fácil búsqueda de estacionamientos, cuya principal característica será mostrarles la disponibilidad y darles la opción de poder reservar el espacio. Así mismo, el proyecto permite que los propietarios de los espacios o estacionamientos sean parte de la solución, pues ellos ofrecerían los espacios a través del App. De acuerdo al análisis realizado el cual se detalla en la tesis, este proyecto es viable económicamente dado que el VAN en los primeros cinto años es de S/ 4,020,635.38 considerando que se tendrá un crecimiento en el alcance, llegando a quince distritos durante los cinco años. Así mismo se tiene un impacto social debido a que se impacta dos de las ODS con un IRS del 70% y un VANS de S/ 7,848,423.27, se considera dentro de los principales impactos sociales los siguientes, ahorro en tiempo, seguridad, ahorro de combustible y reducción de CO2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).