Modelo prolab: Parqueate.pe solución digital para resolver el problema de falta de estacionamientos en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente proyecto buscó proponer un negocio como medida para solucionar la problemática social actual; es decir, dicha propuesta está enfocada en resolver la falta de espacios y servicios que proporcionan los lugares de estacionamiento para los distritos destacados de Lima metropolitana, tales co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195924 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estacionamientos--Perú--Lima Aplicaciones para móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_57ba74015d0967ed46c27236318cc7c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195924 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: Parqueate.pe solución digital para resolver el problema de falta de estacionamientos en Lima Metropolitana |
title |
Modelo prolab: Parqueate.pe solución digital para resolver el problema de falta de estacionamientos en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Modelo prolab: Parqueate.pe solución digital para resolver el problema de falta de estacionamientos en Lima Metropolitana Castro Valdez, Rolando Fredy Estacionamientos--Perú--Lima Aplicaciones para móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Modelo prolab: Parqueate.pe solución digital para resolver el problema de falta de estacionamientos en Lima Metropolitana |
title_full |
Modelo prolab: Parqueate.pe solución digital para resolver el problema de falta de estacionamientos en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Modelo prolab: Parqueate.pe solución digital para resolver el problema de falta de estacionamientos en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Modelo prolab: Parqueate.pe solución digital para resolver el problema de falta de estacionamientos en Lima Metropolitana |
title_sort |
Modelo prolab: Parqueate.pe solución digital para resolver el problema de falta de estacionamientos en Lima Metropolitana |
author |
Castro Valdez, Rolando Fredy |
author_facet |
Castro Valdez, Rolando Fredy Rivera Huacasi, Howard |
author_role |
author |
author2 |
Rivera Huacasi, Howard |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Paredes, Sandro Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Valdez, Rolando Fredy Rivera Huacasi, Howard |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estacionamientos--Perú--Lima Aplicaciones para móviles |
topic |
Estacionamientos--Perú--Lima Aplicaciones para móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente proyecto buscó proponer un negocio como medida para solucionar la problemática social actual; es decir, dicha propuesta está enfocada en resolver la falta de espacios y servicios que proporcionan los lugares de estacionamiento para los distritos destacados de Lima metropolitana, tales como San Isidro y Miraflores. Cabe resaltar que los sitios mencionados no cuentan con suficientes espacios seguros; asimismo, sus tarifas son elevadas (lo que afecta la economía de los usuarios) y la accesibilidad favorece primordialmente a negocios y no a los usuarios. Lo anterior, implica la búsqueda de lugares de aparcamiento independientes. De igual modo, en dicha investigación se recalcaron los problemas que conlleva estacionar un auto en la vía pública, aun cuando este se encuentra en un sector designado para el aparcamiento de vehículos. Esto podría corresponder a una multa debido al hecho de estacionarse mal y de encontrarse en el mismo lugar más tiempo del permitido en las ordenanzas municipales. Estas últimas son cumplidas con especial rigurosidad. No obstante, llegan al decomiso mediante el servicio de grúa. A partir de ello, se propuso una alternativa con el fin de satisfacer la creciente demanda; esto es, la adecuación de un área accesible, segura, legal y cuya tarifa sea justa. De este modo, se evitará el descontento ocasionado por esta problemática, la cual se encuentra en crecimiento desde hace algunos años. Por otro lado, la inversión total considerada para este proyecto se estimó en S/318.446.00 Soles, lo que genera un VAN de S/3,860,857 Soles con una tasa interna de retorno TIR 219.04 % y un WACC de 11.00 %. Finalmente, el ODS 13 pretendió introducir el cambio climático como una cuestión fundamental para las políticas y estrategias. En esa medida, la aplicación de “Parqueate.pe” busca reducir los kilómetros de recorrido que emplea un conductor para buscar un sitio dónde estacionar. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-20T20:53:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-20T20:53:27Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26219 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26219 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639194472415232 |
spelling |
Sánchez Paredes, Sandro AlbertoCastro Valdez, Rolando FredyRivera Huacasi, Howard2023-10-20T20:53:27Z2023-10-20T20:53:27Z20232023-10-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/26219El presente proyecto buscó proponer un negocio como medida para solucionar la problemática social actual; es decir, dicha propuesta está enfocada en resolver la falta de espacios y servicios que proporcionan los lugares de estacionamiento para los distritos destacados de Lima metropolitana, tales como San Isidro y Miraflores. Cabe resaltar que los sitios mencionados no cuentan con suficientes espacios seguros; asimismo, sus tarifas son elevadas (lo que afecta la economía de los usuarios) y la accesibilidad favorece primordialmente a negocios y no a los usuarios. Lo anterior, implica la búsqueda de lugares de aparcamiento independientes. De igual modo, en dicha investigación se recalcaron los problemas que conlleva estacionar un auto en la vía pública, aun cuando este se encuentra en un sector designado para el aparcamiento de vehículos. Esto podría corresponder a una multa debido al hecho de estacionarse mal y de encontrarse en el mismo lugar más tiempo del permitido en las ordenanzas municipales. Estas últimas son cumplidas con especial rigurosidad. No obstante, llegan al decomiso mediante el servicio de grúa. A partir de ello, se propuso una alternativa con el fin de satisfacer la creciente demanda; esto es, la adecuación de un área accesible, segura, legal y cuya tarifa sea justa. De este modo, se evitará el descontento ocasionado por esta problemática, la cual se encuentra en crecimiento desde hace algunos años. Por otro lado, la inversión total considerada para este proyecto se estimó en S/318.446.00 Soles, lo que genera un VAN de S/3,860,857 Soles con una tasa interna de retorno TIR 219.04 % y un WACC de 11.00 %. Finalmente, el ODS 13 pretendió introducir el cambio climático como una cuestión fundamental para las políticas y estrategias. En esa medida, la aplicación de “Parqueate.pe” busca reducir los kilómetros de recorrido que emplea un conductor para buscar un sitio dónde estacionar.In the present project, it is sought to propose a business which offers an option that can solve the social problem that is sought to be addressed and that is focused on the lack of spaces and services that provide parking spaces for the prominent districts of metropolitan Lima, such as San Isidro and Miraflores; taking into consideration that those mentioned do not have enough safe spaces, their rates are high (which affects the economy of users) and accessibility is focused primarily on favoring businesses and not users, which leads to the search for independent parking places. Likewise, the problems involved in parking a car on public roads are highlighted, even when it is in a sector designated for vehicle parking, it may correspond to a fine due to improper parking and being in the same place exceeding the time limit allowed in the municipal ordinances; these are fulfilled with special rigor, even reaching the confiscation of the vehicle by means of a towing service. From this, it would be necessary to focus on establishing an alternative that can satisfy the growing demand by making use of an accessible, safe, legal area and with an adequate rate. This idea is of great favor, since it will avoid the discontent created by the problem, which has been growing every day for years. Next, the total investment considered for this project is S/318.446.00 Soles, generating a NPV of S/ 3,860,857 Soles with an internal rate of return TIR 219.04%% and a WACC of 11.00%. Finally, SDG 13 intends to introduce climate change as a primary issue in policies and strategies, since "parqueate.pe" seeks to reduce the kilometers traveled by a driver to find a place to park.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Estacionamientos--Perú--LimaAplicaciones para móvileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Parqueate.pe solución digital para resolver el problema de falta de estacionamientos en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-85567129187170487081413307Loza Geldres, Igor LeopoldoDel Carpio Castro, Luis AlfonsoSánchez Paredes, Sandro Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195924oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1959242024-06-10 10:54:24.863http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).