¿Cuál es el truco para que el jugo sea vino y no vinagre?: teatralidades no miméticas en la dirección de La Edad de la Ciruela

Descripción del Articulo

La presente investigación teórico-práctica desde las artes se trata de mi proceso como directora que aboga por una escenificación horizontal de la obra La Edad de la Ciruela de Arístides Vargas. La creación se basó en un lenguaje alejado del realismo a partir de una teatralidad no mimética, del uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Ferruzo, Amanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198990
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro--Producción y dirección
Mímesis en el arte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_56578e549025d1b8b526c2fba55aea17
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198990
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Cuál es el truco para que el jugo sea vino y no vinagre?: teatralidades no miméticas en la dirección de La Edad de la Ciruela
title ¿Cuál es el truco para que el jugo sea vino y no vinagre?: teatralidades no miméticas en la dirección de La Edad de la Ciruela
spellingShingle ¿Cuál es el truco para que el jugo sea vino y no vinagre?: teatralidades no miméticas en la dirección de La Edad de la Ciruela
Alvarado Ferruzo, Amanda
Teatro--Producción y dirección
Mímesis en el arte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short ¿Cuál es el truco para que el jugo sea vino y no vinagre?: teatralidades no miméticas en la dirección de La Edad de la Ciruela
title_full ¿Cuál es el truco para que el jugo sea vino y no vinagre?: teatralidades no miméticas en la dirección de La Edad de la Ciruela
title_fullStr ¿Cuál es el truco para que el jugo sea vino y no vinagre?: teatralidades no miméticas en la dirección de La Edad de la Ciruela
title_full_unstemmed ¿Cuál es el truco para que el jugo sea vino y no vinagre?: teatralidades no miméticas en la dirección de La Edad de la Ciruela
title_sort ¿Cuál es el truco para que el jugo sea vino y no vinagre?: teatralidades no miméticas en la dirección de La Edad de la Ciruela
author Alvarado Ferruzo, Amanda
author_facet Alvarado Ferruzo, Amanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marko Kirchhausen, Ana Julia
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Ferruzo, Amanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teatro--Producción y dirección
Mímesis en el arte
topic Teatro--Producción y dirección
Mímesis en el arte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La presente investigación teórico-práctica desde las artes se trata de mi proceso como directora que aboga por una escenificación horizontal de la obra La Edad de la Ciruela de Arístides Vargas. La creación se basó en un lenguaje alejado del realismo a partir de una teatralidad no mimética, del uso de la polifonía y del juego como herramienta metodológica de construcción. A partir de conceptos de la canadiense Josette Féral, este estudio se vale de la teatralidad como soporte poético que puede hacer uso de una mímesis activa o pasiva, y como brecha entre ilusión y realidad sin dejar de lado al espectador como elemento necesario para que esta realidad pueda existir. La polifonía se trabaja a partir de la investigadora Locatelli. Su estudio de este concepto permite expandir su aplicación en escenarios teatrales desde el uso equilibrado de elementos en el espacio, incluyendo al público para la creación de una obra en la que el texto no ocupe el eje central. Por último, el juego como herramienta primaria para la creación se presenta como arma contra una escena amarrada en la representación e imitación. El objetivo de esta investigación teórico-práctica desde las artes es analizar, explorar y registrar de qué manera estos conceptos se desarrollan durante la creación interesada en problematizar un lenguaje realista y hegemónico, y con eso ensayar nuevas maneras de mirar y pensar el mundo. El resultado de esta experiencia fue la creación de tres escenas de la obra bajo mi dirección en un lenguaje no mimético.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-12T16:59:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-12T16:59:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27324
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27324
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639835596947456
spelling Marko Kirchhausen, Ana JuliaAlvarado Ferruzo, Amanda2024-03-12T16:59:20Z2024-03-12T16:59:20Z20232024-03-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/27324La presente investigación teórico-práctica desde las artes se trata de mi proceso como directora que aboga por una escenificación horizontal de la obra La Edad de la Ciruela de Arístides Vargas. La creación se basó en un lenguaje alejado del realismo a partir de una teatralidad no mimética, del uso de la polifonía y del juego como herramienta metodológica de construcción. A partir de conceptos de la canadiense Josette Féral, este estudio se vale de la teatralidad como soporte poético que puede hacer uso de una mímesis activa o pasiva, y como brecha entre ilusión y realidad sin dejar de lado al espectador como elemento necesario para que esta realidad pueda existir. La polifonía se trabaja a partir de la investigadora Locatelli. Su estudio de este concepto permite expandir su aplicación en escenarios teatrales desde el uso equilibrado de elementos en el espacio, incluyendo al público para la creación de una obra en la que el texto no ocupe el eje central. Por último, el juego como herramienta primaria para la creación se presenta como arma contra una escena amarrada en la representación e imitación. El objetivo de esta investigación teórico-práctica desde las artes es analizar, explorar y registrar de qué manera estos conceptos se desarrollan durante la creación interesada en problematizar un lenguaje realista y hegemónico, y con eso ensayar nuevas maneras de mirar y pensar el mundo. El resultado de esta experiencia fue la creación de tres escenas de la obra bajo mi dirección en un lenguaje no mimético.The present theoretical-practical research from the arts is about my process as a director that advocates a horizontal direction of the play La Edad de la Ciruela by Arístides Vargas. The creation was based on a language far from realism from a non-mimetic theatricality, the use of polyphony and play as a methodological tool of construction. Based on concepts of the Canadian Josette Féral, this study uses theatricality as a poetic support that can make use of an active or passive mimesis, and as a gap between illusion and reality without leaving aside the spectator as a necessary element for this reality to exist. Polyphony is worked on by the researcher Locatelli. Her study of this concept allows to expand its application in theatrical scenarios from the balanced use of elements in space, including the audience for the creation of a work in which the text does not occupy the central axis. Finally, the game as a primary tool for creation is presented as a weapon against a scene tied up in representation and imitation. The objective of this theoretical-practical research from the arts is to analyze, explore and record how these concepts are developed during the creation interested in problematizing a realistic and hegemonic language, and with that to test new ways of looking at and thinking about the world. The result of this experience was the creation of three scenes of the play under my direction in a non-mimetic language.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Teatro--Producción y direcciónMímesis en el artehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04¿Cuál es el truco para que el jugo sea vino y no vinagre?: teatralidades no miméticas en la dirección de La Edad de la Ciruelainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en TeatroTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasTeatro49058158https://orcid.org/0000-0001-8865-179675886609215586Carpio Valdeavellano, Paloma MaríaMarko Kirchhausen, Ana JuliaLázaro De Ortecho Ramírez, José Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198990oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1989902024-07-08 09:56:57.408http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).