Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Alvarado Ferruzo, Amanda', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como propósito demostrar que la escena teatral del renacimiento afroperuano aporta en la reconstrucción y reconexión de la negritud y la diáspora africana colectiva de los pueblos afroperuanos en la Lima de mediados del siglo XX a partir de la memoria ancestral y la oralidad del discurso. Hay que señalar que, desde el colonialismo, los afrodescendientes no tuvieron las condiciones óptimas para valorizar y reproducir su cultura en el Perú. Así, el movimiento del renacimiento afroperuano permitió una mayor valorización de la cultura negra. Sin embargo, conforme el movimiento va desarrollándose, la cultura del negro peruano es apropiada y cuestionada. Este trabajo analiza, primero, el surgimiento de la escena teatral del renacimiento afroperuano y sus componentes, y su relación en la reconstrucción y reconexión de la negritud y la diáspora afr...
2
tesis de grado
La presente investigación teórico-práctica desde las artes se trata de mi proceso como directora que aboga por una escenificación horizontal de la obra La Edad de la Ciruela de Arístides Vargas. La creación se basó en un lenguaje alejado del realismo a partir de una teatralidad no mimética, del uso de la polifonía y del juego como herramienta metodológica de construcción. A partir de conceptos de la canadiense Josette Féral, este estudio se vale de la teatralidad como soporte poético que puede hacer uso de una mímesis activa o pasiva, y como brecha entre ilusión y realidad sin dejar de lado al espectador como elemento necesario para que esta realidad pueda existir. La polifonía se trabaja a partir de la investigadora Locatelli. Su estudio de este concepto permite expandir su aplicación en escenarios teatrales desde el uso equilibrado de elementos en el espacio, incluyend...
3
tesis de grado
La presente investigación tiene como propósito demostrar que la escena teatral del renacimiento afroperuano aporta en la reconstrucción y reconexión de la negritud y la diáspora africana colectiva de los pueblos afroperuanos en la Lima de mediados del siglo XX a partir de la memoria ancestral y la oralidad del discurso. Hay que señalar que, desde el colonialismo, los afrodescendientes no tuvieron las condiciones óptimas para valorizar y reproducir su cultura en el Perú. Así, el movimiento del renacimiento afroperuano permitió una mayor valorización de la cultura negra. Sin embargo, conforme el movimiento va desarrollándose, la cultura del negro peruano es apropiada y cuestionada. Este trabajo analiza, primero, el surgimiento de la escena teatral del renacimiento afroperuano y sus componentes, y su relación en la reconstrucción y reconexión de la negritud y la diáspora afr...
4
tesis de grado
La presente investigación teórico-práctica desde las artes se trata de mi proceso como directora que aboga por una escenificación horizontal de la obra La Edad de la Ciruela de Arístides Vargas. La creación se basó en un lenguaje alejado del realismo a partir de una teatralidad no mimética, del uso de la polifonía y del juego como herramienta metodológica de construcción. A partir de conceptos de la canadiense Josette Féral, este estudio se vale de la teatralidad como soporte poético que puede hacer uso de una mímesis activa o pasiva, y como brecha entre ilusión y realidad sin dejar de lado al espectador como elemento necesario para que esta realidad pueda existir. La polifonía se trabaja a partir de la investigadora Locatelli. Su estudio de este concepto permite expandir su aplicación en escenarios teatrales desde el uso equilibrado de elementos en el espacio, incluyend...