La glosa como una hipótesis: apuntes metodológicos para el estudio de la LSP

Descripción del Articulo

La LSP es una lengua de señas originaria de Perú que recientemente comenzó a ser estudiada, por lo que la discusión alrededor de ella es poca y todavía insuficiente. Dentro de los distintos aspectos de la investigación de la LSP, como de otras lenguas de señas, la operación de anotación de las señas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerna Herrera, Francisco, Ramos Cantu, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182168
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glosa
Sistema de anotación
Lengua de Señas Peruana (LSP)
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_528e74bd38b1a4bc7da6ec2fb23566a1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182168
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cerna Herrera, FranciscoRamos Cantu, César2021-10-28T19:22:49Z2021-10-28T19:22:49Z2020-10-04https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182168La LSP es una lengua de señas originaria de Perú que recientemente comenzó a ser estudiada, por lo que la discusión alrededor de ella es poca y todavía insuficiente. Dentro de los distintos aspectos de la investigación de la LSP, como de otras lenguas de señas, la operación de anotación de las señas (manuales y no manuales) en un sistema que permita analizar las señas, es un aspecto fundamental que tiene consecuencias directas sobre la investigación, dado que la anotación, como un etiquetado, significa la realización de ciertas elecciones sobre la comprensión de los datos. Explicamos el uso de glosas para la representación y estudio de la LSP, revisamos algunos casos para compartir algunos criterios y finalmente brindamos algunas recomendaciones para realizarlo.LSP is an originary sign language from Peru that recently started to be studied, and that is why the discussion around it is little and still insufficient. Among the different aspects of the investigation of the LSP, as the one of other sign language, the operation of annotation of (manual and not manual) signs in a system that makes it possible to analyze the signs, is a fundamental aspect with direct consequences on the investigation, as the annotation requires to make some choices on the comprehension and representations of the data. We explain the use of glosses for the representation and study of LSP, we review some cases to share some criteria and we give some recommendations for it.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2706-6517info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Sorda y Sonora; Núm. 3 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGlosaSistema de anotaciónLengua de Señas Peruana (LSP)Investigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06La glosa como una hipótesis: apuntes metodológicos para el estudio de la LSPGloss as a hypothesis: methodological notes for research on Peruvian Sign Languageinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain48737https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d264088e-ab41-4f55-93ea-9ac06238fce6/download8211b61bcc6a6376c7902bae997f1eb6MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14965https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/846308c3-8ac8-49b1-a8ef-a138673a4b58/download5c2f392749854ed2bf0900dfccb3431cMD53falseAnonymousREADORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf513940https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9bc22479-48f9-4619-b5bf-2d69757b1012/download90f949d83620a0d5866b669267f407e5MD51trueAnonymousREAD20.500.14657/182168oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1821682024-06-06 09:46:19.22http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La glosa como una hipótesis: apuntes metodológicos para el estudio de la LSP
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Gloss as a hypothesis: methodological notes for research on Peruvian Sign Language
title La glosa como una hipótesis: apuntes metodológicos para el estudio de la LSP
spellingShingle La glosa como una hipótesis: apuntes metodológicos para el estudio de la LSP
Cerna Herrera, Francisco
Glosa
Sistema de anotación
Lengua de Señas Peruana (LSP)
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short La glosa como una hipótesis: apuntes metodológicos para el estudio de la LSP
title_full La glosa como una hipótesis: apuntes metodológicos para el estudio de la LSP
title_fullStr La glosa como una hipótesis: apuntes metodológicos para el estudio de la LSP
title_full_unstemmed La glosa como una hipótesis: apuntes metodológicos para el estudio de la LSP
title_sort La glosa como una hipótesis: apuntes metodológicos para el estudio de la LSP
author Cerna Herrera, Francisco
author_facet Cerna Herrera, Francisco
Ramos Cantu, César
author_role author
author2 Ramos Cantu, César
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerna Herrera, Francisco
Ramos Cantu, César
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Glosa
Sistema de anotación
Lengua de Señas Peruana (LSP)
Investigación
topic Glosa
Sistema de anotación
Lengua de Señas Peruana (LSP)
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description La LSP es una lengua de señas originaria de Perú que recientemente comenzó a ser estudiada, por lo que la discusión alrededor de ella es poca y todavía insuficiente. Dentro de los distintos aspectos de la investigación de la LSP, como de otras lenguas de señas, la operación de anotación de las señas (manuales y no manuales) en un sistema que permita analizar las señas, es un aspecto fundamental que tiene consecuencias directas sobre la investigación, dado que la anotación, como un etiquetado, significa la realización de ciertas elecciones sobre la comprensión de los datos. Explicamos el uso de glosas para la representación y estudio de la LSP, revisamos algunos casos para compartir algunos criterios y finalmente brindamos algunas recomendaciones para realizarlo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-28T19:22:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-28T19:22:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182168
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182168
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2706-6517
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Sorda y Sonora; Núm. 3 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d264088e-ab41-4f55-93ea-9ac06238fce6/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/846308c3-8ac8-49b1-a8ef-a138673a4b58/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9bc22479-48f9-4619-b5bf-2d69757b1012/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8211b61bcc6a6376c7902bae997f1eb6
5c2f392749854ed2bf0900dfccb3431c
90f949d83620a0d5866b669267f407e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639722969399296
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).