Detrás de la pantalla del derecho : sobre las posibilidades del drama judicial cinematográfico -como manifestación de la cultura popular, y sobre la base de un Derecho basados en principios- para articular un discurso jurídico en la epistemología y hermeneútica contemporánea, a propósito de tres filmes: Matar un ruiseñor (1962), El veredicto (1982) y Filadelfia (1993)
Descripción del Articulo
La cual podríamos denominar también ‘de qué va’ el texto siguiente con sus 3 capítulos; ese quizá sea el ánimo que signe la totalidad de una obra oscilante, entre la especulación, por momentos, ‘subversiva’ en torno a las ideas de Derecho, cultura, principios, cine, hermenéutica y epistemología, y e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151036 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho en el cine. Derecho y arte. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_517a57f2a77c21f79bf088227bee6ad7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151036 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Gonzales Mantilla, GorkiFuentes-Rivera Reyes, Jhonatan Manuel2014-10-20T15:12:25Z2014-10-20T15:12:25Z20142014-10-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/5645La cual podríamos denominar también ‘de qué va’ el texto siguiente con sus 3 capítulos; ese quizá sea el ánimo que signe la totalidad de una obra oscilante, entre la especulación, por momentos, ‘subversiva’ en torno a las ideas de Derecho, cultura, principios, cine, hermenéutica y epistemología, y el rigor que merece el tratamiento interdisciplinario de las mismas, y finalmente, pretende ofrecer una arriesgada y por momentos quizá, hasta insolente propuesta integral y sistemática, y no meras antologías o reviews. En los párrafos siguientes, responderé esa primera interrogante y otras que de seguro surgirán naturalmente debido a la tónica de mi propuesta.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho en el cine.Derecho y arte.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Detrás de la pantalla del derecho : sobre las posibilidades del drama judicial cinematográfico -como manifestación de la cultura popular, y sobre la base de un Derecho basados en principios- para articular un discurso jurídico en la epistemología y hermeneútica contemporánea, a propósito de tres filmes: Matar un ruiseñor (1962), El veredicto (1982) y Filadelfia (1993)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho215106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151036oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1510362024-07-08 09:38:53.974http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Detrás de la pantalla del derecho : sobre las posibilidades del drama judicial cinematográfico -como manifestación de la cultura popular, y sobre la base de un Derecho basados en principios- para articular un discurso jurídico en la epistemología y hermeneútica contemporánea, a propósito de tres filmes: Matar un ruiseñor (1962), El veredicto (1982) y Filadelfia (1993) |
| title |
Detrás de la pantalla del derecho : sobre las posibilidades del drama judicial cinematográfico -como manifestación de la cultura popular, y sobre la base de un Derecho basados en principios- para articular un discurso jurídico en la epistemología y hermeneútica contemporánea, a propósito de tres filmes: Matar un ruiseñor (1962), El veredicto (1982) y Filadelfia (1993) |
| spellingShingle |
Detrás de la pantalla del derecho : sobre las posibilidades del drama judicial cinematográfico -como manifestación de la cultura popular, y sobre la base de un Derecho basados en principios- para articular un discurso jurídico en la epistemología y hermeneútica contemporánea, a propósito de tres filmes: Matar un ruiseñor (1962), El veredicto (1982) y Filadelfia (1993) Fuentes-Rivera Reyes, Jhonatan Manuel Derecho en el cine. Derecho y arte. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Detrás de la pantalla del derecho : sobre las posibilidades del drama judicial cinematográfico -como manifestación de la cultura popular, y sobre la base de un Derecho basados en principios- para articular un discurso jurídico en la epistemología y hermeneútica contemporánea, a propósito de tres filmes: Matar un ruiseñor (1962), El veredicto (1982) y Filadelfia (1993) |
| title_full |
Detrás de la pantalla del derecho : sobre las posibilidades del drama judicial cinematográfico -como manifestación de la cultura popular, y sobre la base de un Derecho basados en principios- para articular un discurso jurídico en la epistemología y hermeneútica contemporánea, a propósito de tres filmes: Matar un ruiseñor (1962), El veredicto (1982) y Filadelfia (1993) |
| title_fullStr |
Detrás de la pantalla del derecho : sobre las posibilidades del drama judicial cinematográfico -como manifestación de la cultura popular, y sobre la base de un Derecho basados en principios- para articular un discurso jurídico en la epistemología y hermeneútica contemporánea, a propósito de tres filmes: Matar un ruiseñor (1962), El veredicto (1982) y Filadelfia (1993) |
| title_full_unstemmed |
Detrás de la pantalla del derecho : sobre las posibilidades del drama judicial cinematográfico -como manifestación de la cultura popular, y sobre la base de un Derecho basados en principios- para articular un discurso jurídico en la epistemología y hermeneútica contemporánea, a propósito de tres filmes: Matar un ruiseñor (1962), El veredicto (1982) y Filadelfia (1993) |
| title_sort |
Detrás de la pantalla del derecho : sobre las posibilidades del drama judicial cinematográfico -como manifestación de la cultura popular, y sobre la base de un Derecho basados en principios- para articular un discurso jurídico en la epistemología y hermeneútica contemporánea, a propósito de tres filmes: Matar un ruiseñor (1962), El veredicto (1982) y Filadelfia (1993) |
| author |
Fuentes-Rivera Reyes, Jhonatan Manuel |
| author_facet |
Fuentes-Rivera Reyes, Jhonatan Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Mantilla, Gorki |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fuentes-Rivera Reyes, Jhonatan Manuel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho en el cine. Derecho y arte. |
| topic |
Derecho en el cine. Derecho y arte. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La cual podríamos denominar también ‘de qué va’ el texto siguiente con sus 3 capítulos; ese quizá sea el ánimo que signe la totalidad de una obra oscilante, entre la especulación, por momentos, ‘subversiva’ en torno a las ideas de Derecho, cultura, principios, cine, hermenéutica y epistemología, y el rigor que merece el tratamiento interdisciplinario de las mismas, y finalmente, pretende ofrecer una arriesgada y por momentos quizá, hasta insolente propuesta integral y sistemática, y no meras antologías o reviews. En los párrafos siguientes, responderé esa primera interrogante y otras que de seguro surgirán naturalmente debido a la tónica de mi propuesta. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-10-20T15:12:25Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-10-20T15:12:25Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-10-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5645 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5645 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638822153486336 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).