Análisis del discurso cinematográfico de un K-drama en una plataforma de streaming, 2021

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue analizar el discurso cinematográfico de un K- drama en una plataforma de streaming, 2021. Tiene un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Los instrumentos que se aplicaron fueron las fichas de observación a los 16 capítulos del producto audiovisual, así tam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Chumbe, Annel Maria Cristina, Matildo Inga, Diana Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discurso cinematográfico
Narrativa cinematográfica
Lenguaje cinematográfico
K-dramas
El amor es como el chachacha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue analizar el discurso cinematográfico de un K- drama en una plataforma de streaming, 2021. Tiene un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Los instrumentos que se aplicaron fueron las fichas de observación a los 16 capítulos del producto audiovisual, así también la entrevista semiestructurada a dos especialistas en la comunicación. Los resultados mostraron que la mayoría de los elementos narrativos se cumplieron, a excepción del flash forward. Por el lenguaje cinematográfico destacaron los planos generales y detalles. Se concluyó que los productos audiovisuales necesitan ser contados de forma atractiva al espectador y que el k-drama es un ejemplo de la recopilación de elementos narrativos y audiovisuales que marcan una clara diferencia entre las producciones provenientes de Corea del sur y las del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).