Aplicación de Estrategias del Enfoque CPA y de Resolución de Problemas para Resolver Situaciones Problemáticas sobre Equivalencias en los Alumnos del Segundo Grado de Primaria de la I.E.N.º 3065 Virgen del Carmen - Comas
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación se denomina “Aplicación de estrategias del enfoque CPA y de resolución de problemas para resolver situaciones problemáticas sobre equivalencias en los alumnos del segundo grado de primaria de la I.E. Nº 3065 Virgen del Carmen” nace debido a la necesidad de mejorar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168664 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria) Resolución de problemas Aprendizaje (Educación)--Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_4f2ebdc5b27e0c92f3b4c1e142b0793d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168664 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Vílchez Fernández, Rosa María del RosarioAngulo Alfaro, Mary Luz2019-11-05T14:25:48Z2019-11-05T14:25:48Z20192019-11-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/15282El presente proyecto de innovación se denomina “Aplicación de estrategias del enfoque CPA y de resolución de problemas para resolver situaciones problemáticas sobre equivalencias en los alumnos del segundo grado de primaria de la I.E. Nº 3065 Virgen del Carmen” nace debido a la necesidad de mejorar los niveles de pensamiento matemático de los estudiantes. El objetivo central es que los docentes apliquen estrategias didácticas basadas en el enfoque de resolución de problemas y en el enfoque Concreto, Pictórico y Abstracto (CPA) para favorecer el desarrollo de la capacidad de traducir situaciones problemáticas que presentan equivalencias a igualdades que contienen operaciones aditivas. Los conceptos se basan en aportes de autores como Bruner, quien define el aprendizaje como “reordenar o transformar los datos de modo que permitan ir más allá de ellos hacia una nueva comprensión”. Los dos enfoques mencionados desarrollan de manera efectiva los niveles del pensamiento matemático, siguiendo los procesos pedagógicos y con apoyo de materiales didácticos para resolver eficazmente los problemas planteados. El presente proyecto se inicia con la ubicación en el contexto educativo; luego se describe la problemática con una matriz FODA, que identifica las necesidades y requerimientos, se propone un árbol de problemas y de objetivos. Para la puesta en marcha de proyecto, los docentes participan en talleres vivenciales de capacitación y círculos de interaprendizaje para que apliquen adecuadamente estrategias pedagógicas considerando los niveles de pensamiento matemático, que estén empoderados en el diseño de sesiones de aprendizaje siguiendo los procesos didácticos y, fundamentalmente, que adquieran conocimientos suficientes para seleccionar y adaptar materiales del MED y del método Singapur. Al término del proyecto, se espera que los alumnos del segundo grado de la I.E 3065 “Virgen del Carmen” presenten alto nivel de logro cuando traducen situaciones problemáticas que presentan equivalencias a igualdades que contienen operaciones de adición o sustracción.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)Resolución de problemasAprendizaje (Educación)--Metodologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de Estrategias del Enfoque CPA y de Resolución de Problemas para Resolver Situaciones Problemáticas sobre Equivalencias en los Alumnos del Segundo Grado de Primaria de la I.E.N.º 3065 Virgen del Carmen - Comasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/168664oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1686642024-07-08 10:07:30.733http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aplicación de Estrategias del Enfoque CPA y de Resolución de Problemas para Resolver Situaciones Problemáticas sobre Equivalencias en los Alumnos del Segundo Grado de Primaria de la I.E.N.º 3065 Virgen del Carmen - Comas |
| title |
Aplicación de Estrategias del Enfoque CPA y de Resolución de Problemas para Resolver Situaciones Problemáticas sobre Equivalencias en los Alumnos del Segundo Grado de Primaria de la I.E.N.º 3065 Virgen del Carmen - Comas |
| spellingShingle |
Aplicación de Estrategias del Enfoque CPA y de Resolución de Problemas para Resolver Situaciones Problemáticas sobre Equivalencias en los Alumnos del Segundo Grado de Primaria de la I.E.N.º 3065 Virgen del Carmen - Comas Angulo Alfaro, Mary Luz Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria) Resolución de problemas Aprendizaje (Educación)--Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación de Estrategias del Enfoque CPA y de Resolución de Problemas para Resolver Situaciones Problemáticas sobre Equivalencias en los Alumnos del Segundo Grado de Primaria de la I.E.N.º 3065 Virgen del Carmen - Comas |
| title_full |
Aplicación de Estrategias del Enfoque CPA y de Resolución de Problemas para Resolver Situaciones Problemáticas sobre Equivalencias en los Alumnos del Segundo Grado de Primaria de la I.E.N.º 3065 Virgen del Carmen - Comas |
| title_fullStr |
Aplicación de Estrategias del Enfoque CPA y de Resolución de Problemas para Resolver Situaciones Problemáticas sobre Equivalencias en los Alumnos del Segundo Grado de Primaria de la I.E.N.º 3065 Virgen del Carmen - Comas |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de Estrategias del Enfoque CPA y de Resolución de Problemas para Resolver Situaciones Problemáticas sobre Equivalencias en los Alumnos del Segundo Grado de Primaria de la I.E.N.º 3065 Virgen del Carmen - Comas |
| title_sort |
Aplicación de Estrategias del Enfoque CPA y de Resolución de Problemas para Resolver Situaciones Problemáticas sobre Equivalencias en los Alumnos del Segundo Grado de Primaria de la I.E.N.º 3065 Virgen del Carmen - Comas |
| author |
Angulo Alfaro, Mary Luz |
| author_facet |
Angulo Alfaro, Mary Luz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vílchez Fernández, Rosa María del Rosario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angulo Alfaro, Mary Luz |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria) Resolución de problemas Aprendizaje (Educación)--Metodología |
| topic |
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria) Resolución de problemas Aprendizaje (Educación)--Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente proyecto de innovación se denomina “Aplicación de estrategias del enfoque CPA y de resolución de problemas para resolver situaciones problemáticas sobre equivalencias en los alumnos del segundo grado de primaria de la I.E. Nº 3065 Virgen del Carmen” nace debido a la necesidad de mejorar los niveles de pensamiento matemático de los estudiantes. El objetivo central es que los docentes apliquen estrategias didácticas basadas en el enfoque de resolución de problemas y en el enfoque Concreto, Pictórico y Abstracto (CPA) para favorecer el desarrollo de la capacidad de traducir situaciones problemáticas que presentan equivalencias a igualdades que contienen operaciones aditivas. Los conceptos se basan en aportes de autores como Bruner, quien define el aprendizaje como “reordenar o transformar los datos de modo que permitan ir más allá de ellos hacia una nueva comprensión”. Los dos enfoques mencionados desarrollan de manera efectiva los niveles del pensamiento matemático, siguiendo los procesos pedagógicos y con apoyo de materiales didácticos para resolver eficazmente los problemas planteados. El presente proyecto se inicia con la ubicación en el contexto educativo; luego se describe la problemática con una matriz FODA, que identifica las necesidades y requerimientos, se propone un árbol de problemas y de objetivos. Para la puesta en marcha de proyecto, los docentes participan en talleres vivenciales de capacitación y círculos de interaprendizaje para que apliquen adecuadamente estrategias pedagógicas considerando los niveles de pensamiento matemático, que estén empoderados en el diseño de sesiones de aprendizaje siguiendo los procesos didácticos y, fundamentalmente, que adquieran conocimientos suficientes para seleccionar y adaptar materiales del MED y del método Singapur. Al término del proyecto, se espera que los alumnos del segundo grado de la I.E 3065 “Virgen del Carmen” presenten alto nivel de logro cuando traducen situaciones problemáticas que presentan equivalencias a igualdades que contienen operaciones de adición o sustracción. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-05T14:25:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-05T14:25:48Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-05 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15282 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15282 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639275850301440 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).