Implementación de una caja de herramientas para el diagnóstico de necesidades de capacitación de los órganos y unidades orgánicas del Ministerio de la Producción

Descripción del Articulo

La investigación se centra en el Ministerio de la Producción durante el 2017 y 2019, y evidencia la existencia de limitaciones en la elaboración del “Diagnóstico de Necesidades de Capacitación”, debido a i) la incipiente elaboración de los “Diagnósticos de Conocimientos” desde los entes rectores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lima Baquerizo, Renzo Jair, Angles Arenas, Andrea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180714
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Ministerio de la Producción
Empleados--Capacitación--Perú
Administración pública--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_4cf219ec902d46fc2b6c764e84c9637b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180714
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Miranda Ayala, Rafael AlbertoLima Baquerizo, Renzo JairAngles Arenas, Andrea2021-08-26T21:34:22Z2021-08-26T21:34:22Z2021-032021-08-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/20169La investigación se centra en el Ministerio de la Producción durante el 2017 y 2019, y evidencia la existencia de limitaciones en la elaboración del “Diagnóstico de Necesidades de Capacitación”, debido a i) la incipiente elaboración de los “Diagnósticos de Conocimientos” desde los entes rectores de los sistemas administrativos, ii) la inexistencia de “Planes de Mejora” del personal del Ministerio de la Producción y iii) la elaboración discrecional de la “Matriz de Requerimientos de Necesidades de Capacitación”, como principal insumo para identificar las acciones de capacitación que se requieren para el cierre de brechas del personal. El proyecto de innovación se centra en este último punto y, en consecuencia, propone la implementación de un procedimiento que facilite esta identificación, a partir de la aplicación de herramientas de recojo de información, el mismo que es deseable, factible y viable. De este modo, se elabora una directiva, como propuesta de instrumento normativo para el Ministerio de la Producción, que sirve para regular las actividades y responsabilidades en la ejecución del procedimiento que optimice la identificación de acciones de capacitación y, en consecuencia, la elaboración del “Diagnóstico de Necesidades de Capacitación”.The research focuses on the Ministry of Production in the time period between 2017 and 2019, and displays existing limitations in the preparation of the “Diagnosis of Training Needs”, due to i) incipient elaboration of the “Diagnosis of Knowledge” from the governing bodies in charge of the public administrative systems, ii) the lack of “Improvement Plans” for the Ministry of Production public servers and iii) the discretionary preparation of the “Training Needs Requirements Matrix”, as the main input to identify the training activities that are required in order to close the public servers training gaps. The innovation project narrows in this last item and, consequently propose the implementation of a procedure that helps the identification of capacitation needs, relied on the application of information gathering tools. This procedure is desirable, feasible and viable. To accomplish that, a directive is draw up, as a proposal for a normative instrument for the Ministry of Production, which serves to norm the activities and responsibilities in the development of the procedure optimizing the identification of training activities and, therefore, the elaboration of the “Training Needs Diagnosis”.spaPontificia Universidad Católica del Perú.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Perú. Ministerio de la ProducciónEmpleados--Capacitación--PerúAdministración pública--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Implementación de una caja de herramientas para el diagnóstico de necesidades de capacitación de los órganos y unidades orgánicas del Ministerio de la Produccióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas43530089https://orcid.org/0000-0001-8640-64394772536045956013312048Ugarte Vasquez Solis, Mayen LucreciaMiranda Ayala, Rafael AlbertoRivero Isla, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/180714oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1807142024-06-10 10:10:27.761http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de una caja de herramientas para el diagnóstico de necesidades de capacitación de los órganos y unidades orgánicas del Ministerio de la Producción
title Implementación de una caja de herramientas para el diagnóstico de necesidades de capacitación de los órganos y unidades orgánicas del Ministerio de la Producción
spellingShingle Implementación de una caja de herramientas para el diagnóstico de necesidades de capacitación de los órganos y unidades orgánicas del Ministerio de la Producción
Lima Baquerizo, Renzo Jair
Perú. Ministerio de la Producción
Empleados--Capacitación--Perú
Administración pública--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Implementación de una caja de herramientas para el diagnóstico de necesidades de capacitación de los órganos y unidades orgánicas del Ministerio de la Producción
title_full Implementación de una caja de herramientas para el diagnóstico de necesidades de capacitación de los órganos y unidades orgánicas del Ministerio de la Producción
title_fullStr Implementación de una caja de herramientas para el diagnóstico de necesidades de capacitación de los órganos y unidades orgánicas del Ministerio de la Producción
title_full_unstemmed Implementación de una caja de herramientas para el diagnóstico de necesidades de capacitación de los órganos y unidades orgánicas del Ministerio de la Producción
title_sort Implementación de una caja de herramientas para el diagnóstico de necesidades de capacitación de los órganos y unidades orgánicas del Ministerio de la Producción
author Lima Baquerizo, Renzo Jair
author_facet Lima Baquerizo, Renzo Jair
Angles Arenas, Andrea
author_role author
author2 Angles Arenas, Andrea
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Ayala, Rafael Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Lima Baquerizo, Renzo Jair
Angles Arenas, Andrea
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Ministerio de la Producción
Empleados--Capacitación--Perú
Administración pública--Perú
topic Perú. Ministerio de la Producción
Empleados--Capacitación--Perú
Administración pública--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La investigación se centra en el Ministerio de la Producción durante el 2017 y 2019, y evidencia la existencia de limitaciones en la elaboración del “Diagnóstico de Necesidades de Capacitación”, debido a i) la incipiente elaboración de los “Diagnósticos de Conocimientos” desde los entes rectores de los sistemas administrativos, ii) la inexistencia de “Planes de Mejora” del personal del Ministerio de la Producción y iii) la elaboración discrecional de la “Matriz de Requerimientos de Necesidades de Capacitación”, como principal insumo para identificar las acciones de capacitación que se requieren para el cierre de brechas del personal. El proyecto de innovación se centra en este último punto y, en consecuencia, propone la implementación de un procedimiento que facilite esta identificación, a partir de la aplicación de herramientas de recojo de información, el mismo que es deseable, factible y viable. De este modo, se elabora una directiva, como propuesta de instrumento normativo para el Ministerio de la Producción, que sirve para regular las actividades y responsabilidades en la ejecución del procedimiento que optimice la identificación de acciones de capacitación y, en consecuencia, la elaboración del “Diagnóstico de Necesidades de Capacitación”.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-26T21:34:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-26T21:34:22Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20169
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20169
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639531189043200
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).