1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación se centra en el Ministerio de la Producción durante el 2017 y 2019, y evidencia la existencia de limitaciones en la elaboración del “Diagnóstico de Necesidades de Capacitación”, debido a i) la incipiente elaboración de los “Diagnósticos de Conocimientos” desde los entes rectores de los sistemas administrativos, ii) la inexistencia de “Planes de Mejora” del personal del Ministerio de la Producción y iii) la elaboración discrecional de la “Matriz de Requerimientos de Necesidades de Capacitación”, como principal insumo para identificar las acciones de capacitación que se requieren para el cierre de brechas del personal. El proyecto de innovación se centra en este último punto y, en consecuencia, propone la implementación de un procedimiento que facilite esta identificación, a partir de la aplicación de herramientas de recojo de información, ...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación se centra en el Ministerio de la Producción durante el 2017 y 2019, y evidencia la existencia de limitaciones en la elaboración del “Diagnóstico de Necesidades de Capacitación”, debido a i) la incipiente elaboración de los “Diagnósticos de Conocimientos” desde los entes rectores de los sistemas administrativos, ii) la inexistencia de “Planes de Mejora” del personal del Ministerio de la Producción y iii) la elaboración discrecional de la “Matriz de Requerimientos de Necesidades de Capacitación”, como principal insumo para identificar las acciones de capacitación que se requieren para el cierre de brechas del personal. El proyecto de innovación se centra en este último punto y, en consecuencia, propone la implementación de un procedimiento que facilite esta identificación, a partir de la aplicación de herramientas de recojo de información, ...               
            
      3    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2014                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación describe y analiza la relación entre la ONU y Ruanda entre 1990 y 1996, desde los aportes teóricos del constructivismo y la psicología política. Ruanda había alcanzado notoriedad en la esfera internacional por ser escenario de una de las peores masacres en la humanidad. El genocidio de 1994 duró 100 días y acabó con la vida de 800 mil personas. La Comunidad Internacional fracasó y UNAMIR, la misión de paz de las Naciones Unidas para Ruanda, se vio totalmente atada de manos. El genocidio siguió su rumbo, mientras la ONU abandonaba al país. El Frente Patriótico Ruandés (FPR), un movimiento guerrillero tutsi, le puso fin a la masacre y logró instaurar un nuevo gobierno en el país. Bajo este panorama, esta investigación examina las ideas que la ONU y Ruanda se generaron luego del genocidio, tanto de sí mismos como del otro. Se define la identidad, imagen e...               
            
      4    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2014                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación describe y analiza la relación entre la ONU y Ruanda entre 1990 y 1996, desde los aportes teóricos del constructivismo y la psicología política. Ruanda había alcanzado notoriedad en la esfera internacional por ser escenario de una de las peores masacres en la humanidad. El genocidio de 1994 duró 100 días y acabó con la vida de 800 mil personas. La Comunidad Internacional fracasó y UNAMIR, la misión de paz de las Naciones Unidas para Ruanda, se vio totalmente atada de manos. El genocidio siguió su rumbo, mientras la ONU abandonaba al país. El Frente Patriótico Ruandés (FPR), un movimiento guerrillero tutsi, le puso fin a la masacre y logró instaurar un nuevo gobierno en el país. Bajo este panorama, esta investigación examina las ideas que la ONU y Ruanda se generaron luego del genocidio, tanto de sí mismos como del otro. Se define la identidad, imagen e...