Implementación de una caja de herramientas para el diagnóstico de necesidades de capacitación de los órganos y unidades orgánicas del Ministerio de la Producción
Descripción del Articulo
La investigación se centra en el Ministerio de la Producción durante el 2017 y 2019, y evidencia la existencia de limitaciones en la elaboración del “Diagnóstico de Necesidades de Capacitación”, debido a i) la incipiente elaboración de los “Diagnósticos de Conocimientos” desde los entes rectores de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20169 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú. Ministerio de la Producción Empleados--Capacitación--Perú Administración pública--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | La investigación se centra en el Ministerio de la Producción durante el 2017 y 2019, y evidencia la existencia de limitaciones en la elaboración del “Diagnóstico de Necesidades de Capacitación”, debido a i) la incipiente elaboración de los “Diagnósticos de Conocimientos” desde los entes rectores de los sistemas administrativos, ii) la inexistencia de “Planes de Mejora” del personal del Ministerio de la Producción y iii) la elaboración discrecional de la “Matriz de Requerimientos de Necesidades de Capacitación”, como principal insumo para identificar las acciones de capacitación que se requieren para el cierre de brechas del personal. El proyecto de innovación se centra en este último punto y, en consecuencia, propone la implementación de un procedimiento que facilite esta identificación, a partir de la aplicación de herramientas de recojo de información, el mismo que es deseable, factible y viable. De este modo, se elabora una directiva, como propuesta de instrumento normativo para el Ministerio de la Producción, que sirve para regular las actividades y responsabilidades en la ejecución del procedimiento que optimice la identificación de acciones de capacitación y, en consecuencia, la elaboración del “Diagnóstico de Necesidades de Capacitación”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).