Moviéndose con el bosque: las prácticas de extracción forestal maderera entre los yánesha de la CC.NN. Siete de junio en la actualidad.

Descripción del Articulo

En tiempos actuales, las actividades económicas que inciden en los bosques del Perú están sujetas a la regulación y control del Estado. De forma particular, los pueblos indígenas de la Amazonía peruana han encontrado sus prácticas económicas confrontadas con las normativas y medidas tomadas para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avendaño, Alex
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136646
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/136646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yánesha
Extracción forestal
Recursos forestales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:En tiempos actuales, las actividades económicas que inciden en los bosques del Perú están sujetas a la regulación y control del Estado. De forma particular, los pueblos indígenas de la Amazonía peruana han encontrado sus prácticas económicas confrontadas con las normativas y medidas tomadas para la persecución de metas agrupadas alrededor de la noción de ‘sostenibilidad ambiental’. Para los miembros de las comunidades nativas del valle del Palcazú, esta historia con tres décadas de antigüedad se une a otra, mucho más larga, de inserción a una economía de mercado capitalista. El presente artículo describirá las prácticas de extracción forestal maderera llevadas a cabo por los comuneros de uno de los sectores de la Comunidad Nativa Siete de junio y analizará su relevancia en relación a las demás actividades económicas y la economía política prevaleciente en el Palcazú desde la década de 1980.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).