La microcuenca Piuray: análisis de la gestión participativa y eficaz
Descripción del Articulo
La microcuenca Piuray, ubicada en el Cusco, es esencial para el suministro de agua y el sostén de actividades económicas en la región. Aunque crucial, enfrenta desafíos de gobernanza y gestión hídrica, desde sobreexplotación hasta conflictos por acceso al agua. Esta investigación se enfoca en evalua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198873 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27290 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua--Contaminación Recursos hidraúlicos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_4a25fb767fe979dedc4f08b0dd84d63f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198873 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Dávila Ordoñez, Jimpson JesúsPadovani Barrientos, Salvatore Eugenio2024-03-07T19:27:04Z2024-03-07T19:27:04Z20232024-03-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/27290La microcuenca Piuray, ubicada en el Cusco, es esencial para el suministro de agua y el sostén de actividades económicas en la región. Aunque crucial, enfrenta desafíos de gobernanza y gestión hídrica, desde sobreexplotación hasta conflictos por acceso al agua. Esta investigación se enfoca en evaluar la efectividad y participación en su manejo. Para ello, se analizarán los marcos legales e institucionales que rigen la gestión hídrica en Piuray, permitiendo entender el contexto de las decisiones. Se identificarán los actores clave y sus roles en la toma de decisiones, evaluando cómo se han adaptado a lo largo del tiempo. Además, se analizarán las estrategias implementadas para la sostenibilidad hídrica en la microcuenca. Se plantea que la gestión actual es ineficaz y poco participativa debido a la falta de medidas preventivas, limitada participación de actores clave y conflictos por acceso al agua. La investigación busca abordar estas deficiencias con un enfoque interdisciplinario, involucrando a entidades gubernamentales, comunidades locales, ONGs y el sector privado.The Piuray micro-watershed, situated in Cusco, is essential for water supply and supports economic activities in the region. Despite its crucial role, it faces governance and water management challenges, ranging from overexploitation to conflicts over water access. This research focuses on evaluating the effectiveness and participation in its management. To achieve this, the legal and institutional frameworks governing water management in Piuray will be analyzed, providing an understanding of the decision-making context. Key actors and their roles in decision-making will be identified, assessing how they have adapted over time. Furthermore, strategies implemented for water sustainability in the microwatershed will be analyzed. It is argued that the current management is ineffective and lacks participation due to the absence of preventive measures, limited involvement of key actors, and conflicts over water access. The research aims to address these shortcomings through an interdisciplinary approach.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Agua--ContaminaciónRecursos hidraúlicos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La microcuenca Piuray: análisis de la gestión participativa y eficazinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos NaturalesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Ambiental y de los Recursos Naturales42867940https://orcid.org/0000-0002-5253- 325072490562421049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/198873oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1988732024-07-08 10:07:28.6http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La microcuenca Piuray: análisis de la gestión participativa y eficaz |
| title |
La microcuenca Piuray: análisis de la gestión participativa y eficaz |
| spellingShingle |
La microcuenca Piuray: análisis de la gestión participativa y eficaz Padovani Barrientos, Salvatore Eugenio Agua--Contaminación Recursos hidraúlicos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La microcuenca Piuray: análisis de la gestión participativa y eficaz |
| title_full |
La microcuenca Piuray: análisis de la gestión participativa y eficaz |
| title_fullStr |
La microcuenca Piuray: análisis de la gestión participativa y eficaz |
| title_full_unstemmed |
La microcuenca Piuray: análisis de la gestión participativa y eficaz |
| title_sort |
La microcuenca Piuray: análisis de la gestión participativa y eficaz |
| author |
Padovani Barrientos, Salvatore Eugenio |
| author_facet |
Padovani Barrientos, Salvatore Eugenio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dávila Ordoñez, Jimpson Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Padovani Barrientos, Salvatore Eugenio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Agua--Contaminación Recursos hidraúlicos--Perú |
| topic |
Agua--Contaminación Recursos hidraúlicos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La microcuenca Piuray, ubicada en el Cusco, es esencial para el suministro de agua y el sostén de actividades económicas en la región. Aunque crucial, enfrenta desafíos de gobernanza y gestión hídrica, desde sobreexplotación hasta conflictos por acceso al agua. Esta investigación se enfoca en evaluar la efectividad y participación en su manejo. Para ello, se analizarán los marcos legales e institucionales que rigen la gestión hídrica en Piuray, permitiendo entender el contexto de las decisiones. Se identificarán los actores clave y sus roles en la toma de decisiones, evaluando cómo se han adaptado a lo largo del tiempo. Además, se analizarán las estrategias implementadas para la sostenibilidad hídrica en la microcuenca. Se plantea que la gestión actual es ineficaz y poco participativa debido a la falta de medidas preventivas, limitada participación de actores clave y conflictos por acceso al agua. La investigación busca abordar estas deficiencias con un enfoque interdisciplinario, involucrando a entidades gubernamentales, comunidades locales, ONGs y el sector privado. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-07T19:27:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-07T19:27:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03-07 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27290 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27290 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639195603828736 |
| score |
13.946273 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).