1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente informe jurídico desarrolla y analiza el conflicto acontecido entre una persona jurídica (Hacienda el Potrero S.A.C) con derecho otorgado para uso de agua para riego, frente a los operadores hidráulicos (Comisión de Usuarios “La Papaya”), los cuales comparten la misma infraestructura hidráulica, el canal de San Juan de Marañón. Al respecto, se emplea el método dogmático enfocado en analizar fuentes escritas en materia de leyes, regulaciones administrativas, sentencias, resoluciones administrativas y artículos académicos de análisis para poder determinar las potestades y limitaciones conferidas a dichos operadores, en contraste con el reconocimiento de los derechos conferidos por la Administración Nacional del Agua para el aprovechamiento del agua. A lo largo del informe, se presentan puntos relevantes de discusión que involucran el caso, como son los estable...
2
tesis de grado
La microcuenca Piuray, ubicada en el Cusco, es esencial para el suministro de agua y el sostén de actividades económicas en la región. Aunque crucial, enfrenta desafíos de gobernanza y gestión hídrica, desde sobreexplotación hasta conflictos por acceso al agua. Esta investigación se enfoca en evaluar la efectividad y participación en su manejo. Para ello, se analizarán los marcos legales e institucionales que rigen la gestión hídrica en Piuray, permitiendo entender el contexto de las decisiones. Se identificarán los actores clave y sus roles en la toma de decisiones, evaluando cómo se han adaptado a lo largo del tiempo. Además, se analizarán las estrategias implementadas para la sostenibilidad hídrica en la microcuenca. Se plantea que la gestión actual es ineficaz y poco participativa debido a la falta de medidas preventivas, limitada participación de actores clave y c...
3
tesis de grado
La microcuenca Piuray, ubicada en el Cusco, es esencial para el suministro de agua y el sostén de actividades económicas en la región. Aunque crucial, enfrenta desafíos de gobernanza y gestión hídrica, desde sobreexplotación hasta conflictos por acceso al agua. Esta investigación se enfoca en evaluar la efectividad y participación en su manejo. Para ello, se analizarán los marcos legales e institucionales que rigen la gestión hídrica en Piuray, permitiendo entender el contexto de las decisiones. Se identificarán los actores clave y sus roles en la toma de decisiones, evaluando cómo se han adaptado a lo largo del tiempo. Además, se analizarán las estrategias implementadas para la sostenibilidad hídrica en la microcuenca. Se plantea que la gestión actual es ineficaz y poco participativa debido a la falta de medidas preventivas, limitada participación de actores clave y c...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente informe jurídico desarrolla y analiza el conflicto acontecido entre una persona jurídica (Hacienda el Potrero S.A.C) con derecho otorgado para uso de agua para riego, frente a los operadores hidráulicos (Comisión de Usuarios “La Papaya”), los cuales comparten la misma infraestructura hidráulica, el canal de San Juan de Marañón. Al respecto, se emplea el método dogmático enfocado en analizar fuentes escritas en materia de leyes, regulaciones administrativas, sentencias, resoluciones administrativas y artículos académicos de análisis para poder determinar las potestades y limitaciones conferidas a dichos operadores, en contraste con el reconocimiento de los derechos conferidos por la Administración Nacional del Agua para el aprovechamiento del agua. A lo largo del informe, se presentan puntos relevantes de discusión que involucran el caso, como son los estable...