Evaluación del efecto del cambio climático en el recurso hídrico de la laguna de Piuray en la microcuenca de Piuray (Chincheros, Cusco)
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló en la microcuenca de Piuray entre julio de 2014 y junio de 2015, con la finalidad de evaluar los efectos del cambio climático en la calidad de agua de los ríos Pongobamba I, Pongobamba II, Ocotuan, Huila Huila y Maychu y la laguna de Piuray, evaluando las caracterís...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14509 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de calidad de agua cambio climático características físicas químicas bacteriológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
Sumario: | El presente estudio se desarrolló en la microcuenca de Piuray entre julio de 2014 y junio de 2015, con la finalidad de evaluar los efectos del cambio climático en la calidad de agua de los ríos Pongobamba I, Pongobamba II, Ocotuan, Huila Huila y Maychu y la laguna de Piuray, evaluando las características físicas, químicas y bacteriológica, que permitan determinar el índice de calidad de agua (ICA) y el efecto de las variables climáticas en la calidad de agua, efectuando muestreos mensuales de agua en los ríos antes descritos, antes del ingreso a la laguna y en la laguna de Piuray a profundidades (0, 5, 10, 15, 20, 25 y 30 m). En los ríos se registraron temperaturas entre 9.9 °C y 19.8 °C; turbidez de 0.51 UNT a 19.1 UNT; sólidos totales de 117 mg/l a 481 mg/l; oxígeno disuelto de 3.2 mg/l a 8.3 mg/l; demanda bioquímica de oxígeno de 2.3 mg/l a 26.6 mg/l; pH de 7 a 9.1; nitrato de 0 mg/l a1.03 mg/l; fosfato de 0 a 0.13 mg/l y coliformes fecales de 330 NMP/100 ml a 9200 NMP/100 ml; mientras que la laguna de Piuray registra valores de temperaturas entre 12° C y 18.1 °C; turbidez de 3.6 UNT a 43.6 UNT; sólidos totales de 264 mg/l a 399 mg/l; oxígeno disuelto de 0.0 mg/l a 8.6 mg/l; demanda bioquímica de oxígeno de 3.4 mg/l a 19.3 mg/l; pH de 7.1 a 9.2; nitrato de 0 a 0.57 mg/l; fosfato de 0.001 mg/l a 0.09 mg/l y coliformes fecales de 0.0 NMP/100 ml a 350 NMP/100 ml. El ICA para los ríos varía de muy mala a mala calidad y en la laguna de Piuray de mala a mediana y el análisis de varianza multifactorial para ríos muestra diferencias significativas entre 61.22 % y 98.5 % y en la laguna de 76.63 % entre los factores físicos, químicos y bacteriológico con respecto al ICA. Para los escenarios de cambio climático del IPCC de 1.5 °C y 2 °C la precipitación aumentaría en 29.95 mm por cada grado centígrado de incremento de temperatura con un error de 49.01 mm de precipitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).