Evaluación de la calidad del agua mediante diatomeas (bacillariophyta) de los tributarios de la microcuenca Piuray- Korimarca, Chinchero-Urubamba

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrolló en los tributarios de la Microcuenca Piuray- Korimarca, Chinchero-Urubamba en los meses de Julio de 2021 a febrero-2022. Se establecieron 14 estaciones de muestreo a lo largo de los tributarios, con el objetivo de evaluar la calidad de agua, para ello la met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Huaman, Hermes Ricardo, Huallpa Nina, Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7316
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de agua
Índice diatómico
Bacillariophyta
Tributarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se desarrolló en los tributarios de la Microcuenca Piuray- Korimarca, Chinchero-Urubamba en los meses de Julio de 2021 a febrero-2022. Se establecieron 14 estaciones de muestreo a lo largo de los tributarios, con el objetivo de evaluar la calidad de agua, para ello la metodología empleada fue el índice de diversidad alfa y beta, IDG (índice diatómico generalizad), ICA-NSF (Índice de calidad de Agua-Fundación Nacional de Sanidad) y ACC (Análisis de Correspondencia Canónica); los resultados que se obtuvieron en cuanto a la composición fue 15 órdenes, 24 Familias y 44 géneros. Con respecto al índice de diversidad alfa, la mayor diversidad se presenta en Maychu para ambas épocas, la menor diversidad se dio en Ocotuan para la época de secas y Pongobamba para la temporada de lluvias. Según la diversidad beta, Pongobamba y Maychu presentan mayor similitud para época de secas y para época de lluvias Ocotuan y Huila Huila. Así mismo el IDG presentó calidad biológica media con eutrofización y calidad del agua regular, comparándose con los valores obtenidos de ICA-NSF, donde los tributarios se encuentran de buena a regular calidad hídrica, estos valores se encuentran dentro de la categoría 3 de los ECA para el agua. Mientras el ACC, presentó la siguiente relación: Diatoma, Planotidium y Gyrosigma (Temperatura), Diatoma, Achnantidium, Reimeria, Melosira y Planotidium (Nitratos), Achnantidium, Ulnaria, Planotidium, Encyonema, Gomphonema, Reimeria, Pseudoestaurosira y Melosira (Solidos Disueltos Totales), Melosira y Gomphonema (OD), Gomphonema (fosfatos), Gomphonema, Planotidium, Diatoma, Encyonema, Reimeria y Pseudoestaurosira (Turbidez).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).