Resultados del Índice de Competitividad Regional del Perú 2023
Descripción del Articulo
Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, presenta los resultados del Índice de Competitividad Regional del Perú (ICRP) edición 2023. El estudio pretende medir de manera precisa y oportuna el nivel de competitividad del Perú, desde una perspectiva regional, co...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195674 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195674 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Perú Economía Gobierno Infraestructura Empresas Personas Competitividad Regiones del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Centrum PUCP, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, presenta los resultados del Índice de Competitividad Regional del Perú (ICRP) edición 2023. El estudio pretende medir de manera precisa y oportuna el nivel de competitividad del Perú, desde una perspectiva regional, con el propósito de determinar indicadores en un nivel más desagregado, funcionando como herramienta que facilita la toma de decisiones y que permite a las autoridades y agentes de cambio priorizar sus inversiones hacia la consecución de un desarrollo equitativo y sostenible. Según el ICRP 2023 la mayoría de las regiones continúan registrando un nivel de competitividad bajo. En esta edición, Lima Metropolitana lidera el ranking con un puntaje de 62.3 , en una escala de 0 a 100 puntos, registrando 2.2 puntos más que el año anterior. A ella le siguen Moquegua (47), Callao (44.6), Arequipa (42.4) e Ica (38.6), manteniendo sus posiciones respecto al año anterior, pero con mayores puntajes. Por otro lado, Cajamarca, Amazonas, Ucayali, Huánuco y Huancavelica son las regiones que ocupan las últimas posiciones. El ICRP 2023 es calculado a través de cinco pilares que permiten identificar la competitividad regional del Perú: Economía, Empresas, Gobierno, Infraestructura y Personas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).