Exportación Completada — 

Sátira y transgresión : Francisco "Pancho" Fierro, más allá del costumbrismo peruano del siglo XIX

Descripción del Articulo

A través de un análisis y contextualización de las obras de Francisco "Pancho" Fierro se buscará descubrir lo satírico, burlesco y jocoserio dentro de este corpus de obras para justificar un entendimiento más profundo de la producción del artista. El interés es colocar las obras de Fierro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Arnáiz, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145573
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fierro, Pancho,1807-1879--Crítica e interpretación
Pintores peruanos--Siglo XIX
Lima--Vida social y costumbres--Siglo XIX
Lima--Historia--Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02
Descripción
Sumario:A través de un análisis y contextualización de las obras de Francisco "Pancho" Fierro se buscará descubrir lo satírico, burlesco y jocoserio dentro de este corpus de obras para justificar un entendimiento más profundo de la producción del artista. El interés es colocar las obras de Fierro en un espacio temporal y geográfico que ensambla las condiciones que afectarán el contenido, técnica y distribución de las obras de arte, principalmente sus dibujos a la aguada. Al artista, al habérsele atribuido una clasificación de costumbrista se le categoriza como reproductor de tipos limeños que limitan la interpretación de su corpus artístico a la imitación visual ilustrada. La presente tesis buscará profundizar en los contenidos de estas obras como resultado de la vida del artista y su contexto inmediato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).