Mostrando 1 - 20 Resultados de 27 Para Buscar 'Guerrero Arnáiz, Miguel Angel', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
A través de un análisis y contextualización de las obras de Francisco "Pancho" Fierro se buscará descubrir lo satírico, burlesco y jocoserio dentro de este corpus de obras para justificar un entendimiento más profundo de la producción del artista. El interés es colocar las obras de Fierro en un espacio temporal y geográfico que ensambla las condiciones que afectarán el contenido, técnica y distribución de las obras de arte, principalmente sus dibujos a la aguada. Al artista, al habérsele atribuido una clasificación de costumbrista se le categoriza como reproductor de tipos limeños que limitan la interpretación de su corpus artístico a la imitación visual ilustrada. La presente tesis buscará profundizar en los contenidos de estas obras como resultado de la vida del artista y su contexto inmediato.
2
tesis de maestría
A través de un análisis y contextualización de las obras de Francisco "Pancho" Fierro se buscará descubrir lo satírico, burlesco y jocoserio dentro de este corpus de obras para justificar un entendimiento más profundo de la producción del artista. El interés es colocar las obras de Fierro en un espacio temporal y geográfico que ensambla las condiciones que afectarán el contenido, técnica y distribución de las obras de arte, principalmente sus dibujos a la aguada. Al artista, al habérsele atribuido una clasificación de costumbrista se le categoriza como reproductor de tipos limeños que limitan la interpretación de su corpus artístico a la imitación visual ilustrada. La presente tesis buscará profundizar en los contenidos de estas obras como resultado de la vida del artista y su contexto inmediato.
3
informe técnico
Lectura y Entrenamiento Auditivo 3 es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Música, el cual desarrolla las habilidades auditivas, de lectura y escritura musical. El curso brinda las herramientas fundamentales que permiten a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir,transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. Este curso desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, dado que brinda la capacidad para calcular el valor numérico de las figuras musicales con la finalidad de construir compases respetando sus duraciones, permitiendo que el estudiante reconozca auditivamente e interprete dichos valores en una partitura. Por otro lado, el curso desarrolla también la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel 1,...
4
informe técnico
Contrapunto es una asignatura de especialidad de la Escuela de Música dirigida a los estudiantes de cuarto ciclo que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo y la competencia especifica de destreza musical. Esta asignatura otorgará al estudiante los conocimientos respectos a las leyes básicas de conducción de voces para su posterior aplicación en la resolución de ejercicios polifónicos. Esto permitirá al estudiante contar con las herramientas básicas para desenvolverse en un futuro como productor musical, compositor e intérprete.
5
informe técnico
El curso de Armonía III es un curso teórico-práctico de la Escuela de Música dirigido a alumnos de quinto ciclo que desarrolla las competencias generales de razonamiento cuantitativo en nivel 2 y las competencias específicas de destreza sobre el lenguaje musical sobre el lenguaje musical en nivel 2 y creatividad musical en composición en nivel 2. Esto permite al estudiante componer y hacer sus propios arreglos musicales. Conocer los acordes a profundidad, sus relaciones, sus posibilidades y sus usos en los diferentes estilos y épocas musicales es muy importante para la composición y los arreglos musicales. El curso de Armonía III es el último de tres cursos en el que el estudiante desarrollará conocimiento teórico y práctico sobre las diferentes corrientes de armonía utilizadas en el siglo XX y XXI.
6
informe técnico
Contrapunto es una asignatura de especialidad de la Escuela de Música dirigida a los estudiantes de cuarto ciclo que busca desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo y la competencia especifica de destreza musical. Esta asignatura otorgará al estudiante los conocimientos respectos a las leyes básicas de conducción de voces para su posterior aplicación en la resolución de ejercicios polifónicos. Esto permitirá al estudiante contar con las herramientas básicas para desenvolverse en un futuro como productor musical, compositor e intérprete.
7
informe técnico
Lectura y Entrenamiento Auditivo 3 es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Música, el cual desarrolla las habilidades auditivas, de lectura y escritura musical. El curso brinda las herramientas fundamentales que permiten a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir,transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. Este curso desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, dado que brinda la capacidad para calcular el valor numérico de las figuras musicales con la finalidad de construir compases respetando sus duraciones, permitiendo que el estudiante reconozca auditivamente e interprete dichos valores en una partitura. Por otro lado, el curso desarrolla también la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel 1,...
8
informe técnico
Lectura y Entrenamiento Auditivo 2 es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo de la carrera de Música, el cual desarrolla las habilidades auditivas, de lectura y escritura musical. El curso brinda las herramientas fundamentales que permiten a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir, transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. Este curso desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, dado que brinda la capacidad para calcular el valor numérico de las figuras musicales con la finalidad de construir compases respetando sus duraciones, permitiendo que el estudiante reconozca auditivamente e interprete dichos valores en una partitura. Por otro lado, el curso desarrolla también la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel ...
9
informe técnico
Lectura y Entrenamiento Auditivo 3 es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Música, el cual desarrolla las habilidades auditivas, de lectura y escritura musical. El curso brinda las herramientas fundamentales que permiten a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir,transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. Este curso desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, dado que brinda la capacidad para calcular el valor numérico de las figuras musicales con la finalidad de construir compases respetando sus duraciones, permitiendo que el estudiante reconozca auditivamente e interprete dichos valores en una partitura. Por otro lado, el curso desarrolla también la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel 1,...
10
informe técnico
Descripción: Contrapunto II es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música dirigida a los estudiantes de quinto ciclo que le brindará a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para implementar el Contrapunto Imitativo, Armónico en la construcción de una pieza musical a 2 voces en el lenguaje del período barroco. Propósito: El curso desarrollará la capacidad del estudiante de elaborar melodías en contrapunto a dos y tres voces, así como una composición en un estilo definido y con un marco teórico establecido.
11
informe técnico
Descripción: Contrapunto I es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música dirigida a los estudiantes de cuarto ciclo que busca desarrollar la competencia general razonamiento cuantitativo y la competencia especifica destreza musical. Propósito: Esta asignatura otorgará al estudiante los conocimientos respecto a las leyes básicas de conducción de voces para su posterior aplicación en la resolución de ejercicios polifónicos. Esto permitirá al estudiante tener las herramientas básicas para desenvolverse en un futuro como productor musical, compositor e interprete.
12
informe técnico
Descripción: Contrapunto I es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música dirigida a los estudiantes de cuarto ciclo que busca desarrollar la competencia general razonamiento cuantitativo y la competencia especifica destreza musical. Propósito: Esta asignatura otorgará al estudiante los conocimientos respecto a las leyes básicas de conducción de voces para su posterior aplicación en la resolución de ejercicios polifónicos. Esto permitirá al estudiante tener las herramientas básicas para desenvolverse en un futuro como productor musical, compositor e interprete.
13
informe técnico
Descripción: Contrapunto II es una asignatura de especialidad de la Carrera de Música dirigida a los estudiantes de quinto ciclo que le brindará a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para implementar el Contrapunto Imitativo, Armónico en la construcción de una pieza musical a 2 voces en el lenguaje del período barroco. Propósito: El curso desarrollará la capacidad del estudiante de elaborar melodías en contrapunto a dos y tres voces, así como una composición en un estilo definido y con un marco teórico establecido.
14
informe técnico
Lectura y Entrenamiento Auditivo 2 es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo de la carrera de Música, el cual desarrolla las habilidades auditivas, de lectura y escritura musical. El curso brinda las herramientas fundamentales que permiten a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir, transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. Este curso desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, dado que brinda la capacidad para calcular el valor numérico de las figuras musicales con la finalidad de construir compases respetando sus duraciones, permitiendo que el estudiante reconozca auditivamente e interprete dichos valores en una partitura. Por otro lado, el curso desarrolla también la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel ...
15
informe técnico
Lectura y Entrenamiento Auditivo 3 es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Música, el cual desarrolla las habilidades auditivas, de lectura y escritura musical. El curso brinda las herramientas fundamentales que permiten a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir,transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. Este curso desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, dado que brinda la capacidad para calcular el valor numérico de las figuras musicales con la finalidad de construir compases respetando sus duraciones, permitiendo que el estudiante reconozca auditivamente e interprete dichos valores en una partitura. Por otro lado, el curso desarrolla también la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel 1,...
16
informe técnico
Lectura y Entrenamiento Auditivo 2 es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo de la carrera de Música, el cual desarrolla las habilidades auditivas, de lectura y escritura musical. El curso brinda las herramientas fundamentales que permiten a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir, transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. Este curso desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, dado que brinda la capacidad para calcular el valor numérico de las figuras musicales con la finalidad de construir compases respetando sus duraciones, permitiendo que el estudiante reconozca auditivamente e interprete dichos valores en una partitura. Por otro lado, el curso desarrolla también la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel ...
17
informe técnico
Teclado Básico I es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Música. Este curso se fundamenta en el desenvolvimiento de las habilidades auditivas, de lectura y de ejecución de los elementos de la música, tales como claves rítmicas, melodías, escalas, intervalos de terceras y acordes. Este curso desarrolla la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel 1, herramienta que permite a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir, transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. También desarrolla la competencia específica destreza musical sobre el instrumento o la voz en el nivel 1, para que el estudiante conozca y ejecute en el teclado los diversos fragmentos rítmicos y melódicos presentados en distintas partituras. Esto favorecerá la creati...
18
informe técnico
Lectura y Entrenamiento Auditivo 2 es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes del segundo ciclo de la carrera de Música, el cual desarrolla las habilidades auditivas, de lectura y escritura musical. El curso brinda las herramientas fundamentales que permiten a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir, transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. Este curso desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo en el nivel 1, dado que brinda la capacidad para calcular el valor numérico de las figuras musicales con la finalidad de construir compases respetando sus duraciones, permitiendo que el estudiante reconozca auditivamente e interprete dichos valores en una partitura. Por otro lado, el curso desarrolla también la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel ...
19
informe técnico
Teclado Básico I es un curso teórico práctico dirigido a los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Música. Este curso se fundamenta en el desenvolvimiento de las habilidades auditivas, de lectura y de ejecución de los elementos de la música, tales como claves rítmicas, melodías, escalas, intervalos de terceras y acordes. Este curso desarrolla la competencia específica de destreza musical sobre el lenguaje musical en el nivel 1, herramienta que permite a los productores musicales, compositores e intérpretes; leer, escribir, transcribir y reconocer auditivamente sus composiciones y las de otros autores. También desarrolla la competencia específica destreza musical sobre el instrumento o la voz en el nivel 1, para que el estudiante conozca y ejecute en el teclado los diversos fragmentos rítmicos y melódicos presentados en distintas partituras. Esto favorecerá la creati...
20
informe técnico
El curso de Orquestación I es un curso de especialidad, de carácter teórico-práctico que proporciona información sobre las posibilidades de los distintos instrumentos que conforman una orquesta sinfónica, de su escritura idiomática, así como de su sonido particular (timbre), de cómo éste se produce y combina con otros instrumentos de una misma familia. El curso de Orquestación I ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante aplique los conocimientos aquí adquiridos para realizar una instrumentación que explote de manera efectiva los recursos de las familias de la orquesta sinfónica, una agrupacioìn que no solo se mantiene vigente hoy en diìa sino que cobra cada vez más relevancia tanto en el campo de la muìsica de concierto como en el de la música para cine. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias específicas Creatividad Musical e...