Modelo prolab: FruttyBar, una barra frutada de cereal elaborada a base de cushuro

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha identificado un problema social que afecta al mundo entero y de manera especial a la niñez, incluyendo a la peruana; por lo cual, se enfoca en contribuir al problema del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes que forman parte de las nuevas generaciones, mediante una a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Manzo, Carlos Armando, Yantas Porras, Cesar Augusto, Cornetero Sanchez, Jackeline Maribel, Ayasta Niquen, Waldir Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194602
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Hábitos alimenticios--Perú
Alimentos--Industria y comercio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_4325e21e16b7257c4aa2e950f5ca512e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194602
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: FruttyBar, una barra frutada de cereal elaborada a base de cushuro
title Modelo prolab: FruttyBar, una barra frutada de cereal elaborada a base de cushuro
spellingShingle Modelo prolab: FruttyBar, una barra frutada de cereal elaborada a base de cushuro
Morales Manzo, Carlos Armando
Negocios--Planificación
Hábitos alimenticios--Perú
Alimentos--Industria y comercio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: FruttyBar, una barra frutada de cereal elaborada a base de cushuro
title_full Modelo prolab: FruttyBar, una barra frutada de cereal elaborada a base de cushuro
title_fullStr Modelo prolab: FruttyBar, una barra frutada de cereal elaborada a base de cushuro
title_full_unstemmed Modelo prolab: FruttyBar, una barra frutada de cereal elaborada a base de cushuro
title_sort Modelo prolab: FruttyBar, una barra frutada de cereal elaborada a base de cushuro
author Morales Manzo, Carlos Armando
author_facet Morales Manzo, Carlos Armando
Yantas Porras, Cesar Augusto
Cornetero Sanchez, Jackeline Maribel
Ayasta Niquen, Waldir Enrique
author_role author
author2 Yantas Porras, Cesar Augusto
Cornetero Sanchez, Jackeline Maribel
Ayasta Niquen, Waldir Enrique
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Morales, Nicolás Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Manzo, Carlos Armando
Yantas Porras, Cesar Augusto
Cornetero Sanchez, Jackeline Maribel
Ayasta Niquen, Waldir Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negocios--Planificación
Hábitos alimenticios--Perú
Alimentos--Industria y comercio--Perú
topic Negocios--Planificación
Hábitos alimenticios--Perú
Alimentos--Industria y comercio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo ha identificado un problema social que afecta al mundo entero y de manera especial a la niñez, incluyendo a la peruana; por lo cual, se enfoca en contribuir al problema del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes que forman parte de las nuevas generaciones, mediante una alimentación nutritiva. ( Del Águila, 2017, pp. 113-116) Si bien, los países luchan para lograr la soberanía alimentaria, cuya capacidad de decisión y control alimenta a la familia, los Andes Centrales del Perú son un Centro de alta diversidad de recursos fito y zoogenético nativos e introducidos, (Scurrah et al. 2012, pp. 364-365) tal es el caso de productos poco conocidos como el cushuro, el cual es muy rico en proteínas, hierro y calcio. Es importante saber que la población tenga la capacidad de poder ampliar su patrón alimenticio y no depender solamente de algunos alimentos que está acostumbrada a consumir. Por ello, la propuesta cuyo modelo de negocio es FruttyBar, una barra frutada de cereal elaborada a base de cushuro contribuirá al control del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes; manteniéndolos bien alimentados e incluyendo un producto nutritivo en la dieta diaria. La solución propuesta de FruttyBar es generar un impacto positivo en la calidad de vida del usuario final, pues está alineado a los ODS 2, 8 y 12. Finalmente, la viabilidad financiera se sustenta al obtener un VAN $ 736,952, un TIR 135%; así mismo, un VAN social de $10,203,968.45, por lo cual se recomienda su implementación y la evaluación de la escalabilidad del negocio a otros lugares de Perú.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-04T19:28:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-04T19:28:58Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25297
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25297
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638658873425920
spelling Núñez Morales, Nicolás AndrésMorales Manzo, Carlos ArmandoYantas Porras, Cesar AugustoCornetero Sanchez, Jackeline MaribelAyasta Niquen, Waldir Enrique2023-07-04T19:28:58Z2023-07-04T19:28:58Z20232023-07-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/25297El presente trabajo ha identificado un problema social que afecta al mundo entero y de manera especial a la niñez, incluyendo a la peruana; por lo cual, se enfoca en contribuir al problema del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes que forman parte de las nuevas generaciones, mediante una alimentación nutritiva. ( Del Águila, 2017, pp. 113-116) Si bien, los países luchan para lograr la soberanía alimentaria, cuya capacidad de decisión y control alimenta a la familia, los Andes Centrales del Perú son un Centro de alta diversidad de recursos fito y zoogenético nativos e introducidos, (Scurrah et al. 2012, pp. 364-365) tal es el caso de productos poco conocidos como el cushuro, el cual es muy rico en proteínas, hierro y calcio. Es importante saber que la población tenga la capacidad de poder ampliar su patrón alimenticio y no depender solamente de algunos alimentos que está acostumbrada a consumir. Por ello, la propuesta cuyo modelo de negocio es FruttyBar, una barra frutada de cereal elaborada a base de cushuro contribuirá al control del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes; manteniéndolos bien alimentados e incluyendo un producto nutritivo en la dieta diaria. La solución propuesta de FruttyBar es generar un impacto positivo en la calidad de vida del usuario final, pues está alineado a los ODS 2, 8 y 12. Finalmente, la viabilidad financiera se sustenta al obtener un VAN $ 736,952, un TIR 135%; así mismo, un VAN social de $10,203,968.45, por lo cual se recomienda su implementación y la evaluación de la escalabilidad del negocio a otros lugares de Perú.The present report has identified a social problem that affects the whole world, especially the peruvian childhood; therefore, it focuses to reduce with a nutritive feeding the problem of obesity in children and adolescents. Although countries struggle to achieve food sovereignty, whose decision-making and control capacity feeds the family, Peruvian Central Andes are a Center of high diversity of native and introduced plant and animal genetic resources, such is the case of little-known products like cushuro, which is very rich in protein, iron and calcium It’s important to know that the population has the capacity to expand its eating pattern and not depend only on some foods that it is used to consuming. For this reason, the proposal whose business model is FruttyBar, a fruit bar based on cushuro contributes to the control of overweight and obesity in children and adolescents; keeping them well fed and including in the daily diet a nutritious product. FruttyBar's solution is proposed to generate a positive impact on the quality of life of the last user, as it is aligned with the Sustainable Development Goals (SDG) # 2, 8 and 12. Finally, the financial viability is supported by obtaining a VAN $ 736,952, an IRR 135%; likewise, a social benefit is evidenced by NPV of $10,203,968.45, so its implementation and the evaluation of the scalability of the business are recommendable to other places in Peru.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónHábitos alimenticios--PerúAlimentos--Industria y comercio--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: FruttyBar, una barra frutada de cereal elaborada a base de cushuroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-383007378969471457024718281073316819413307José Carlos Véliz PalominoSergio Andres Lopez OrchardNicolás Andrés Núñez Moraleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194602oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1946022024-06-10 10:11:01.455http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936623
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).