Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ayasta Niquen, Waldir Enrique', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente proyecto tiene como finalidad diseñar el pavimento rígido y el sistema de evacuación de aguas pluviales del casco urbano del distrito de Monsefú, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque; esta zona actualmente no cuenta el sistema anteriormente mencionado, lo cual ocasiona que en épocas de lluvia los sistemas de saneamiento se sobrecarguen al intentar evacuar por este medio las aguas pluviales. Al no poder evacuar de manera eficiente dichas aguas, las calles se inundan y en consecuencia se generan problemas económicos, de transitabilidad y salud. La construcción de un sistema que drene las aguas pluviales evitará pérdidas económicas y obstrucción de vías, permitiendo que el desarrollo económico y comercial del distrito de Monsefú no se vea afectado; además de evitar la aparición de enfermedades provocadas por el estancamiento del agua proveniente de l...
2
tesis de maestría
El presente trabajo ha identificado un problema social que afecta al mundo entero y de manera especial a la niñez, incluyendo a la peruana; por lo cual, se enfoca en contribuir al problema del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes que forman parte de las nuevas generaciones, mediante una alimentación nutritiva. ( Del Águila, 2017, pp. 113-116) Si bien, los países luchan para lograr la soberanía alimentaria, cuya capacidad de decisión y control alimenta a la familia, los Andes Centrales del Perú son un Centro de alta diversidad de recursos fito y zoogenético nativos e introducidos, (Scurrah et al. 2012, pp. 364-365) tal es el caso de productos poco conocidos como el cushuro, el cual es muy rico en proteínas, hierro y calcio. Es importante saber que la población tenga la capacidad de poder ampliar su patrón alimenticio y no depender solamente de algunos alimentos que ...
3
tesis de maestría
El presente trabajo ha identificado un problema social que afecta al mundo entero y de manera especial a la niñez, incluyendo a la peruana; por lo cual, se enfoca en contribuir al problema del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes que forman parte de las nuevas generaciones, mediante una alimentación nutritiva. ( Del Águila, 2017, pp. 113-116) Si bien, los países luchan para lograr la soberanía alimentaria, cuya capacidad de decisión y control alimenta a la familia, los Andes Centrales del Perú son un Centro de alta diversidad de recursos fito y zoogenético nativos e introducidos, (Scurrah et al. 2012, pp. 364-365) tal es el caso de productos poco conocidos como el cushuro, el cual es muy rico en proteínas, hierro y calcio. Es importante saber que la población tenga la capacidad de poder ampliar su patrón alimenticio y no depender solamente de algunos alimentos que ...