Propuesta de implementación de un servicio domiciliario personalizado para el adulto mayor “+Vida Contigo”

Descripción del Articulo

El segmento de los adultos mayores ha crecido en los últimos años y esta tendencia seguirá en los próximos años. En Perú, el 2019 hubo alrededor de 2.9 millones de adultos mayores y se estima que, para el año 2050, llegue a 8.7 millones. La esperanza de vida ha aumentado a 79 años en mujeres y 73 en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blanco Gonzales, Patricia Eva, Salazar Córdova, Luis Alberto, Torres Inga, Gabriela Antonieta, Juscamaita Sánchez, Martín José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181194
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio doméstico
Adulto mayor--Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_430dc456b866820574f202ea60e89e7f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181194
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de implementación de un servicio domiciliario personalizado para el adulto mayor “+Vida Contigo”
title Propuesta de implementación de un servicio domiciliario personalizado para el adulto mayor “+Vida Contigo”
spellingShingle Propuesta de implementación de un servicio domiciliario personalizado para el adulto mayor “+Vida Contigo”
Blanco Gonzales, Patricia Eva
Servicio doméstico
Adulto mayor--Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de implementación de un servicio domiciliario personalizado para el adulto mayor “+Vida Contigo”
title_full Propuesta de implementación de un servicio domiciliario personalizado para el adulto mayor “+Vida Contigo”
title_fullStr Propuesta de implementación de un servicio domiciliario personalizado para el adulto mayor “+Vida Contigo”
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un servicio domiciliario personalizado para el adulto mayor “+Vida Contigo”
title_sort Propuesta de implementación de un servicio domiciliario personalizado para el adulto mayor “+Vida Contigo”
author Blanco Gonzales, Patricia Eva
author_facet Blanco Gonzales, Patricia Eva
Salazar Córdova, Luis Alberto
Torres Inga, Gabriela Antonieta
Juscamaita Sánchez, Martín José
author_role author
author2 Salazar Córdova, Luis Alberto
Torres Inga, Gabriela Antonieta
Juscamaita Sánchez, Martín José
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Sandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Blanco Gonzales, Patricia Eva
Salazar Córdova, Luis Alberto
Torres Inga, Gabriela Antonieta
Juscamaita Sánchez, Martín José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Servicio doméstico
Adulto mayor--Calidad de vida
topic Servicio doméstico
Adulto mayor--Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El segmento de los adultos mayores ha crecido en los últimos años y esta tendencia seguirá en los próximos años. En Perú, el 2019 hubo alrededor de 2.9 millones de adultos mayores y se estima que, para el año 2050, llegue a 8.7 millones. La esperanza de vida ha aumentado a 79 años en mujeres y 73 en varones, gracias a los avances de la medicina y los cambios en el estilo de vida. A pesar de esta realidad, los sectores público y privado no han desarrollado propuestas especializadas y dirigidas a solucionar los problemas de soledad, de falta de actividad física, de depresión y mala alimentación, que afectan a más del 75% de adultos mayores. Ante este escenario, “+Vida Contigo” busca atender estas necesidades, brindando servicios personalizados, en el lugar que el cliente requiera, a través del acompañamiento lúdico-funcional y terapéutico, los cuales están diseñados en base a la necesidad del usuario y contarán con servicios adicionales de fisioterapia, psicología y nutrición. Este servicio tiene tres pilares fundamentales: la flexibilidad, el servicio personalizado y la atención de calidad por profesionales con vocación de servicio, haciendo de esta propuesta un modelo de negocio innovador y exponencial que se alinea al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número tres de bienestar y salud, ya que busca mejorar la calidad de vida y bienestar en un 95% de los usuarios atendidos. Por último, es importante tener en cuenta la viabilidad financiera que presenta la propuesta, debido a que estima un valor actual neto (VAN) de S/ 842,769, con una Tasa de Rentabilidad (TIR) de 64%, con un índice de rentabilidad de 2.62 y un retorno de inversión al año, cuatro meses.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-29T22:28:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-29T22:28:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20502
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20502
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639162629259264
spelling Sánchez Paredes, Sandro AlbertoBlanco Gonzales, Patricia EvaSalazar Córdova, Luis AlbertoTorres Inga, Gabriela AntonietaJuscamaita Sánchez, Martín José2021-09-29T22:28:45Z2021-09-29T22:28:45Z20212021-09-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/20502El segmento de los adultos mayores ha crecido en los últimos años y esta tendencia seguirá en los próximos años. En Perú, el 2019 hubo alrededor de 2.9 millones de adultos mayores y se estima que, para el año 2050, llegue a 8.7 millones. La esperanza de vida ha aumentado a 79 años en mujeres y 73 en varones, gracias a los avances de la medicina y los cambios en el estilo de vida. A pesar de esta realidad, los sectores público y privado no han desarrollado propuestas especializadas y dirigidas a solucionar los problemas de soledad, de falta de actividad física, de depresión y mala alimentación, que afectan a más del 75% de adultos mayores. Ante este escenario, “+Vida Contigo” busca atender estas necesidades, brindando servicios personalizados, en el lugar que el cliente requiera, a través del acompañamiento lúdico-funcional y terapéutico, los cuales están diseñados en base a la necesidad del usuario y contarán con servicios adicionales de fisioterapia, psicología y nutrición. Este servicio tiene tres pilares fundamentales: la flexibilidad, el servicio personalizado y la atención de calidad por profesionales con vocación de servicio, haciendo de esta propuesta un modelo de negocio innovador y exponencial que se alinea al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número tres de bienestar y salud, ya que busca mejorar la calidad de vida y bienestar en un 95% de los usuarios atendidos. Por último, es importante tener en cuenta la viabilidad financiera que presenta la propuesta, debido a que estima un valor actual neto (VAN) de S/ 842,769, con una Tasa de Rentabilidad (TIR) de 64%, con un índice de rentabilidad de 2.62 y un retorno de inversión al año, cuatro meses.The segment of the elderly has grown in recent years and this trend will continue in the coming years. In Peru, in 2019 there were around 2.9 million older adults, and it is estimated that, by 2050, it will reach 8.7 million. Life expectancy has increased to 79 years in women and 73 in men, thanks to advances in medicine and changes in lifestyle. Despite this reality, the public and private sectors have not developed specialized proposals aimed at solving the problems of loneliness, lack of physical activity, depression, and poor diet, which affect more than 75% of older adults. Faced with this scenario, “+Vida Contigo” seeks to meet these needs, providing personalized services, in the place that the client requires, thorough playful-functional and therapeutic accompaniment, which are designed based on the user´s need and will have additional physical therapy, psychology and nutrition services. This service has three fundamental pillars: flexibility, personalized service, and quality care by professionals with a vocation for service, making this proposal an innovative and exponential business model that as aligned with Sustainable Development Goal (SDG) number three of well-being and health, since it seeks to improve the quality of life and well-being in 95% of the users attended. Finally, it is important to consider the financial viability of the proposal, since it estimates a net present value (NPV) of S/ 842,769 with a Return Rate (IRR) of 64% with a profitability index of 2.62 and a return on investment per year, four months.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Servicio domésticoAdulto mayor--Calidad de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de implementación de un servicio domiciliario personalizado para el adulto mayor “+Vida Contigo”info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-855622498554429192337000605246404277413307Marquina Feldman, Percy SamoelLlaque Sánchez, Alex HenrySánchez Paredes, Sandro Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/181194oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1811942024-06-10 10:10:36.386http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).