Estilos de vida y estado nutricional del adulto mayor de la ciudad de Chota, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo de corte transversal, de diseño descriptivo correlaciona!, tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el estilo de vida y el estado nutricional del adulto mayor de la ciudad de Chota, 2014. La muestra estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigil Cieza, Karla Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/266
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estilo de vida
estado nutricional
adulto mayor
Adulto
Mayor
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo de corte transversal, de diseño descriptivo correlaciona!, tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el estilo de vida y el estado nutricional del adulto mayor de la ciudad de Chota, 2014. La muestra estuvo conformada por 263 adultos mayores residentes en la ciudad de Chota. Se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista, se aplicaron dos instrumentos: Escala de Estilo de Vida elaborada por Walker, Sechrist y Pender, modificado por Diaz R; Delgado R; y Reyna E, quienes aplicaron el alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0.794 para la confiabilidad del instrumento y la Ficha de Valoración Nutricional del Adulto Mayor. Para determinar la relación entre variables se utilizó la prueba de Chi cuadrado (X2). Los resultados establecen que el 82,9% de adultos mayores de la ciudad de Chota no practican un estilo de vida saludable, en cuanto a las dimensiones nutrición, actividad y ejercicio, apoyo interpersonal y responsabilidad en salud tienen estilos de vida no saludables; y en manejo de estrés y autorrealización si tienen estilos de vida saludables. En el estado nutricional del adulto mayor el 42,2% es normal, seguido del 35,7% para delgadez y el 22% tienen sobrepeso y obesidad. Se concluye que existe relación estadísticamente significativa entre estilo de vida y estado nutricional de los adultos mayores de la ciudad de Chota.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).