Estilos de vida y estado nutricional del adulto mayor de la ciudad de Chota, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo de corte transversal, de diseño descriptivo correlaciona!, tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el estilo de vida y el estado nutricional del adulto mayor de la ciudad de Chota, 2014. La muestra estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigil Cieza, Karla Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/266
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estilo de vida
estado nutricional
adulto mayor
Adulto
Mayor
id RUNC_d209bb8794bc7697862f38018d687dca
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/266
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Chávez Farro, Rosa RicardinaYupanqui Vasquez, Carmen YreneVigil Cieza, Karla Doris2016-10-26T18:01:55Z2016-10-26T18:01:55Z2014T 305.244 V677 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/266El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo de corte transversal, de diseño descriptivo correlaciona!, tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el estilo de vida y el estado nutricional del adulto mayor de la ciudad de Chota, 2014. La muestra estuvo conformada por 263 adultos mayores residentes en la ciudad de Chota. Se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista, se aplicaron dos instrumentos: Escala de Estilo de Vida elaborada por Walker, Sechrist y Pender, modificado por Diaz R; Delgado R; y Reyna E, quienes aplicaron el alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0.794 para la confiabilidad del instrumento y la Ficha de Valoración Nutricional del Adulto Mayor. Para determinar la relación entre variables se utilizó la prueba de Chi cuadrado (X2). Los resultados establecen que el 82,9% de adultos mayores de la ciudad de Chota no practican un estilo de vida saludable, en cuanto a las dimensiones nutrición, actividad y ejercicio, apoyo interpersonal y responsabilidad en salud tienen estilos de vida no saludables; y en manejo de estrés y autorrealización si tienen estilos de vida saludables. En el estado nutricional del adulto mayor el 42,2% es normal, seguido del 35,7% para delgadez y el 22% tienen sobrepeso y obesidad. Se concluye que existe relación estadísticamente significativa entre estilo de vida y estado nutricional de los adultos mayores de la ciudad de Chota.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCestilo de vidaestado nutricionaladulto mayorAdultoMayorEstilos de vida y estado nutricional del adulto mayor de la ciudad de Chota, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaORIGINALT 305.244 V677 2014.pdfapplication/pdf2643707http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/266/1/T%20305.244%20V677%202014.pdf0e4e0e3ea1b6515f86972bba89ac7c35MD51TEXTT 305.244 V677 2014.pdf.txtT 305.244 V677 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain109632http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/266/2/T%20305.244%20V677%202014.pdf.txt87791eb4a4fd2da2b0ee0a47446c32dcMD5220.500.14074/266oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2662022-04-08 00:35:09.231Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de vida y estado nutricional del adulto mayor de la ciudad de Chota, 2014
title Estilos de vida y estado nutricional del adulto mayor de la ciudad de Chota, 2014
spellingShingle Estilos de vida y estado nutricional del adulto mayor de la ciudad de Chota, 2014
Vigil Cieza, Karla Doris
estilo de vida
estado nutricional
adulto mayor
Adulto
Mayor
title_short Estilos de vida y estado nutricional del adulto mayor de la ciudad de Chota, 2014
title_full Estilos de vida y estado nutricional del adulto mayor de la ciudad de Chota, 2014
title_fullStr Estilos de vida y estado nutricional del adulto mayor de la ciudad de Chota, 2014
title_full_unstemmed Estilos de vida y estado nutricional del adulto mayor de la ciudad de Chota, 2014
title_sort Estilos de vida y estado nutricional del adulto mayor de la ciudad de Chota, 2014
author Vigil Cieza, Karla Doris
author_facet Vigil Cieza, Karla Doris
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Farro, Rosa Ricardina
Yupanqui Vasquez, Carmen Yrene
dc.contributor.author.fl_str_mv Vigil Cieza, Karla Doris
dc.subject.es_PE.fl_str_mv estilo de vida
estado nutricional
adulto mayor
Adulto
Mayor
topic estilo de vida
estado nutricional
adulto mayor
Adulto
Mayor
description El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo de corte transversal, de diseño descriptivo correlaciona!, tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el estilo de vida y el estado nutricional del adulto mayor de la ciudad de Chota, 2014. La muestra estuvo conformada por 263 adultos mayores residentes en la ciudad de Chota. Se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista, se aplicaron dos instrumentos: Escala de Estilo de Vida elaborada por Walker, Sechrist y Pender, modificado por Diaz R; Delgado R; y Reyna E, quienes aplicaron el alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0.794 para la confiabilidad del instrumento y la Ficha de Valoración Nutricional del Adulto Mayor. Para determinar la relación entre variables se utilizó la prueba de Chi cuadrado (X2). Los resultados establecen que el 82,9% de adultos mayores de la ciudad de Chota no practican un estilo de vida saludable, en cuanto a las dimensiones nutrición, actividad y ejercicio, apoyo interpersonal y responsabilidad en salud tienen estilos de vida no saludables; y en manejo de estrés y autorrealización si tienen estilos de vida saludables. En el estado nutricional del adulto mayor el 42,2% es normal, seguido del 35,7% para delgadez y el 22% tienen sobrepeso y obesidad. Se concluye que existe relación estadísticamente significativa entre estilo de vida y estado nutricional de los adultos mayores de la ciudad de Chota.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 305.244 V677 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/266
identifier_str_mv T 305.244 V677 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/266
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/266/1/T%20305.244%20V677%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/266/2/T%20305.244%20V677%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e4e0e3ea1b6515f86972bba89ac7c35
87791eb4a4fd2da2b0ee0a47446c32dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163605583527936
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).