Ingeniería inversa para la adaptación tecnológica en una empresa manufacturera peruana, estudio de caso

Descripción del Articulo

La presente tesis analiza el proceso de ingeniería inversa de una empresa manufacturera peruana que posee un taller de manufactura para la creación de sus máquinas e ingenieros y técnicos con una buena capacidad absorbente. La ingeniería inversa es utilizada para la creación y adaptación de máquinas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Donayre, Rony Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145148
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones tecnológicas--Ingeniería inversa.
Producción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_41fe9ac1207f06339adb5b2a3086474b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145148
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Corrales Riveros, César AugustoCabrera Donayre, Rony Martin2016-04-25T15:22:05Z2016-04-25T15:22:05Z20152016-04-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/6787La presente tesis analiza el proceso de ingeniería inversa de una empresa manufacturera peruana que posee un taller de manufactura para la creación de sus máquinas e ingenieros y técnicos con una buena capacidad absorbente. La ingeniería inversa es utilizada para la creación y adaptación de máquinas industriales exógenas destinadas a su proceso productivo, es decir, uso no comercial. Además, la investigación hace énfasis en la necesidad de contar con un proceso sistematizado de ingeniería inversa como medio para entender a profundidad el funcionamiento y los principios de solución del sistema técnico, evitar perder tiempo y recursos durante el proyecto y almacenar los resultados de la ingeniería inversa en una base de datos para su consulta en cualquier momento. Se utiliza el estudio de caso como metodología en esta investigación. Entre sus hallazgos destacan que el proceso de ingeniería inversa en la empresa es desorganizado y se utiliza con el objetivo de crear máquinas de producción y reducir costos; además, verifica que la ingeniera inversa puede ser aplicada como una fuente de información para realizar adaptaciones tecnológicas.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Innovaciones tecnológicas--Ingeniería inversa.Producción--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Ingeniería inversa para la adaptación tecnológica en una empresa manufacturera peruana, estudio de casoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gestión y Política de la Innovación y la TecnologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión y Política de la Innovación y la Tecnología07218351https://orcid.org/0000-0002-1508-8100612227https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145148oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1451482024-06-10 09:57:28.623http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ingeniería inversa para la adaptación tecnológica en una empresa manufacturera peruana, estudio de caso
title Ingeniería inversa para la adaptación tecnológica en una empresa manufacturera peruana, estudio de caso
spellingShingle Ingeniería inversa para la adaptación tecnológica en una empresa manufacturera peruana, estudio de caso
Cabrera Donayre, Rony Martin
Innovaciones tecnológicas--Ingeniería inversa.
Producción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Ingeniería inversa para la adaptación tecnológica en una empresa manufacturera peruana, estudio de caso
title_full Ingeniería inversa para la adaptación tecnológica en una empresa manufacturera peruana, estudio de caso
title_fullStr Ingeniería inversa para la adaptación tecnológica en una empresa manufacturera peruana, estudio de caso
title_full_unstemmed Ingeniería inversa para la adaptación tecnológica en una empresa manufacturera peruana, estudio de caso
title_sort Ingeniería inversa para la adaptación tecnológica en una empresa manufacturera peruana, estudio de caso
author Cabrera Donayre, Rony Martin
author_facet Cabrera Donayre, Rony Martin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Corrales Riveros, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Donayre, Rony Martin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones tecnológicas--Ingeniería inversa.
Producción--Administración
topic Innovaciones tecnológicas--Ingeniería inversa.
Producción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis analiza el proceso de ingeniería inversa de una empresa manufacturera peruana que posee un taller de manufactura para la creación de sus máquinas e ingenieros y técnicos con una buena capacidad absorbente. La ingeniería inversa es utilizada para la creación y adaptación de máquinas industriales exógenas destinadas a su proceso productivo, es decir, uso no comercial. Además, la investigación hace énfasis en la necesidad de contar con un proceso sistematizado de ingeniería inversa como medio para entender a profundidad el funcionamiento y los principios de solución del sistema técnico, evitar perder tiempo y recursos durante el proyecto y almacenar los resultados de la ingeniería inversa en una base de datos para su consulta en cualquier momento. Se utiliza el estudio de caso como metodología en esta investigación. Entre sus hallazgos destacan que el proceso de ingeniería inversa en la empresa es desorganizado y se utiliza con el objetivo de crear máquinas de producción y reducir costos; además, verifica que la ingeniera inversa puede ser aplicada como una fuente de información para realizar adaptaciones tecnológicas.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-04-25T15:22:05Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-04-25T15:22:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-04-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6787
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6787
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639784401272832
score 13.988367
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).