Enseñanza de la Historia No. 19

Descripción del Articulo

La publicación de un nuevo número de Cuadernos de Enseñanza de la Historia es una excelente noticia para los docentes que se dedican a esta especialidad. Publicar una revista dirigida a los profesores de educación secundaria, que construye un puente entre la universidad y la escuela, es un proyecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara, Armando, Pagès Blanch, Joan, Pizarro, Jimena, Morimonto, María Lourdes, Montauban, Michel, Nagata Shimabuku, Miriam, Espinoza Portocarrero, Juan Miguel, Mamani Apolinario, Diego, Lavanda Álvarez, Alberto
Formato: otro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173003
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia
Perú
Enseñanza
Literatura
Violencia de género
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La publicación de un nuevo número de Cuadernos de Enseñanza de la Historia es una excelente noticia para los docentes que se dedican a esta especialidad. Publicar una revista dirigida a los profesores de educación secundaria, que construye un puente entre la universidad y la escuela, es un proyecto queel Instituto Riva-Aguero (IRA) desarrolla con agrado y responsabilidad. Así, entre 1969 y 1998 el Instituto publicó 16 números en los que colaboraron notables historiadores de nuestra universidad; esos números están digitalizados y los interesados pueden consultarlos en la página web del IRA. Desde el año 2013, con el apoyo del IRA, una nueva generación de historiadores formaron el Grupo de Investigación Historia para Maestros (HPM) y retomaron la publicación Cuadernos de Enseñanza de la Historia como parte de un proyecto mayor de responsabilidad social que se concentra en la metodología y contenido de los temas históricos que se imparten en las escuelas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).