La lotería del desarrollo

Descripción del Articulo

El gobierno central retiene el dinero del canon y sólo lo transfiere a los gobiernos que presentan proyectos de inversión adecuados (al criterio del gobierno central). Como los gobiernos locales no saben hacer proyectos (como consecuencia de su marginación), no hay entrega de dinero, la comunidad se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11909
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El gobierno central retiene el dinero del canon y sólo lo transfiere a los gobiernos que presentan proyectos de inversión adecuados (al criterio del gobierno central). Como los gobiernos locales no saben hacer proyectos (como consecuencia de su marginación), no hay entrega de dinero, la comunidad se encoleriza y las empresas se fastidian porque sus impuestos no ayudan a la paz social de sus entornos. Esto nos lleva a pensar que la pobreza no es tanto la falta de dinero, cuanto la de metas, cultura del comercio y una serie de acondicionamientos legales, pero, sobre todo, morales y en las normas de la vida diaria, para arraigar la prosperidad en el medio. Pero, ¿qué deberían hacer los gobiernos locales con el dinero del canon?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).