La innovación en agrocadenas de frutas con potencial exportador. El caso del Aguacate Hass en la región Tolima Colombia

Descripción del Articulo

El subsector de frutas en Colombia cuenta con un amplio potencial de desarrollo productivo, dadas las condiciones agroambientales en los territorios, así como para la exportación, gracias al incremento en la demanda internacional por este tipo de productos. Al lado de frutas con tradición en la expo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermeo-Andrade, Helga, Toro Cepeda, William, Beltrán Varón, Robinson, Dylan Pascual, Kevin
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184760
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
Agricultura
Análisis Redes Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El subsector de frutas en Colombia cuenta con un amplio potencial de desarrollo productivo, dadas las condiciones agroambientales en los territorios, así como para la exportación, gracias al incremento en la demanda internacional por este tipo de productos. Al lado de frutas con tradición en la exportación, tales como el banano y la uchuva, el aguacate Hass se ha posicionado como una apuesta productiva nacional, presentando un incremento significativo en las exportaciones y un aumento de las áreas cultivadas en departamentos como Antioquia, Valle del Cauca y Tolima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).