Diseño de un robot de radiofrecuencia para el análisis de terrenos de cultivo de aguacate en el Perú
Descripción del Articulo
El aguacate es una fruta con alta demanda de exportación, en el Perú con una economía basada en la agricultura, esta fruta ocupa el tercer lugar como producto agrícola de exportación. Para controlar una mejor calidad de producción de este fruto, es necesario un constante control de las característic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas digitales Robots industriales Control de calidad Agricultura de precisión Robot Aguacate Radiofrecuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El aguacate es una fruta con alta demanda de exportación, en el Perú con una economía basada en la agricultura, esta fruta ocupa el tercer lugar como producto agrícola de exportación. Para controlar una mejor calidad de producción de este fruto, es necesario un constante control de las características del suelo agrícola, sin embargo, en la actualidad esto se hace de forma lenta y costosa para el agricultor de baja o mediana producción, lo que genera mayores posibilidades de pérdida de plantaciones y en consecuencia, una disminución de las posibilidades de exportación y crecimiento económico. Por estas razones, se ha desarrollado un robot para el análisis de terrenos agrícolas en cultivos de aguacate mediante radiofrecuencia que permita un análisis de los diversos factores del suelo agrícola que influyen en el crecimiento de los aguacates, tales como: humedad, control de pH y macronutrientes como el Nitrógeno, Fósforo y potasio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).