Las características del adulto mayor peruano y las políticas de protección social

Descripción del Articulo

El presente documento busca, en primer lugar, realizar una caracterización de las condiciones socio-económicas de la población de adultos mayores en el Perú con énfasis en la situación de pobreza y desprotección social de este segmento de población. El análisis de la ENAHO 2011 revela que la mayor c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivera, Javier, Clausen, Jhonatan
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47000
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor--Perú
Seguridad social--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RPUC_3dd14b7f34512d3f7c46b3153c004ee2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47000
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Olivera, JavierClausen, Jhonatan2015-03-19T20:37:55Z2015-03-19T20:37:55Z2013http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47000El presente documento busca, en primer lugar, realizar una caracterización de las condiciones socio-económicas de la población de adultos mayores en el Perú con énfasis en la situación de pobreza y desprotección social de este segmento de población. El análisis de la ENAHO 2011 revela que la mayor cantidad de personas mayores de 65 años que se encuentran en situación de extrema pobreza residen en la sierra rural. Del mismo modo, se observa que únicamente el 1% de adultos mayores pobres extremos tienen acceso a algún tipo de pensión; y que la mayor proporción adultos mayores en situación de pobreza extrema viven en hogares de 1 ó 2 miembros, lo cual acentúa su vulnerabilidad. En segundo lugar, se realiza una revisión de las principales intervenciones de política orientadas a los adultos mayores en Perú, incluyendo políticas de gran escala como la pensión social Pensión 65 e intervenciones más acotadas relacionadas al bienestar general y derechos de los adultos mayores. Finalmente, revisamos la literatura y políticas dirigidas al adulto mayor de otros países y mostramos algunas evidencias se sus impactos, lo cual puede ser útil para proponer nuevos programas dirigidos a los adultos mayores en Perú.The first goal of this paper is to analyze recent socio-economic characteristics of old-age people in Peru, with emphasis on poverty and social exclusion. For this, we use the National Household survey (ENAHO) of year 2011 and find that the majority of the extreme poor elderly are living in the rural area. Furthermore, only 1% of the elderly living in extreme poverty receives a pension benefit and a vast majority of them live in one or two-person households, which intensify their vulnerability. The second goal is to review the most important social and economic policies towards old-age in Peru. And finally, we review the literature and policies for the elderly implemented in other countries with the aim to describe their most relevant impacts. Overall, our document might be a useful input to think and propose new policies towards old-age people in Peru based on evidences.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEurn:issn:2079-8466urn:issn:2079-8474Documento de Trabajo;360info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Adulto mayor--PerúSeguridad social--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Las características del adulto mayor peruano y las políticas de protección socialCharacteristics of Peru's senior citizen and social protection policies.info:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0002-8769-7845https://orcid.org/0000-0002-3812-188ORIGINALn_360.pdfn_360.pdfapplication/pdf1526368https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/84a726c2-0240-4531-bc8d-86f092629f5d/downloada4e720c33a44096258786de6d3dd524cMD51trueAnonymousREADTEXTn_360.pdf.txtn_360.pdf.txtExtracted texttext/plain101560https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b394d054-dcb8-4fa7-b3f4-a8f071ea9eeb/downloade9c1ea8f088cb490d26b594ba6add70cMD511falseAnonymousREADTHUMBNAILn_360.pdf.jpgn_360.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22546https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/abafc5f5-982d-4bec-bfbf-a86b7c3caf4a/download755f9f8147a099715b5cf7c8642ce448MD512falseAnonymousREAD20.500.14657/47000oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/470002025-03-26 19:26:58.654http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las características del adulto mayor peruano y las políticas de protección social
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Characteristics of Peru's senior citizen and social protection policies.
title Las características del adulto mayor peruano y las políticas de protección social
spellingShingle Las características del adulto mayor peruano y las políticas de protección social
Olivera, Javier
Adulto mayor--Perú
Seguridad social--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Las características del adulto mayor peruano y las políticas de protección social
title_full Las características del adulto mayor peruano y las políticas de protección social
title_fullStr Las características del adulto mayor peruano y las políticas de protección social
title_full_unstemmed Las características del adulto mayor peruano y las políticas de protección social
title_sort Las características del adulto mayor peruano y las políticas de protección social
author Olivera, Javier
author_facet Olivera, Javier
Clausen, Jhonatan
author_role author
author2 Clausen, Jhonatan
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Olivera, Javier
Clausen, Jhonatan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Adulto mayor--Perú
Seguridad social--Perú
topic Adulto mayor--Perú
Seguridad social--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El presente documento busca, en primer lugar, realizar una caracterización de las condiciones socio-económicas de la población de adultos mayores en el Perú con énfasis en la situación de pobreza y desprotección social de este segmento de población. El análisis de la ENAHO 2011 revela que la mayor cantidad de personas mayores de 65 años que se encuentran en situación de extrema pobreza residen en la sierra rural. Del mismo modo, se observa que únicamente el 1% de adultos mayores pobres extremos tienen acceso a algún tipo de pensión; y que la mayor proporción adultos mayores en situación de pobreza extrema viven en hogares de 1 ó 2 miembros, lo cual acentúa su vulnerabilidad. En segundo lugar, se realiza una revisión de las principales intervenciones de política orientadas a los adultos mayores en Perú, incluyendo políticas de gran escala como la pensión social Pensión 65 e intervenciones más acotadas relacionadas al bienestar general y derechos de los adultos mayores. Finalmente, revisamos la literatura y políticas dirigidas al adulto mayor de otros países y mostramos algunas evidencias se sus impactos, lo cual puede ser útil para proponer nuevos programas dirigidos a los adultos mayores en Perú.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47000
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47000
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-8466
urn:issn:2079-8474
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Documento de Trabajo;360
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/84a726c2-0240-4531-bc8d-86f092629f5d/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b394d054-dcb8-4fa7-b3f4-a8f071ea9eeb/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/abafc5f5-982d-4bec-bfbf-a86b7c3caf4a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a4e720c33a44096258786de6d3dd524c
e9c1ea8f088cb490d26b594ba6add70c
755f9f8147a099715b5cf7c8642ce448
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638137071599616
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).