Antes del Inka y después del Inka: paisajes culturales y sacralidad en la puna de Atacama, Chile

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es explorar aspectos ideológicos de los pueblos prehispánicos de los periodos tardíos (900-1500 d.C.) que se asentaron en las quebradas altas de Atacama, en las laderas occidentales de los Andes surandinos, ligados a la tradición del área centro-sur andina. Los sorpr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aldunate, Carlos, Castro, Victoria, Varela, Varinia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113305
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1983/1915
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200301.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Puna de Atacama
Periodos Tardíos
Creencias
Tawantinsuyu
Archaeology
Puna De Atacama
Late Periods
Beliefs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_3a5beb31f8bafaccf8ef33a40686d418
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113305
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Aldunate, CarlosCastro, VictoriaVarela, Varinia2018-04-10T16:23:31Z2018-04-10T16:23:31Z2003http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1983/1915https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200301.001El objetivo del presente trabajo es explorar aspectos ideológicos de los pueblos prehispánicos de los periodos tardíos (900-1500 d.C.) que se asentaron en las quebradas altas de Atacama, en las laderas occidentales de los Andes surandinos, ligados a la tradición del área centro-sur andina. Los sorprendentes aspectos de continuidad cultural que existen entre los actuales pueblos originarios de este lugar han permitido a los autores interpretar los restos materiales dejados por los pueblos precolombinos.Este trabajo presenta algunos resultados de los trabajos realizados por los autores acerca de las creencias de los antiguos habitantes de la puna de Atacama. Se hará énfasis, muy especialmente, en los rituales relacionados con las montañas y las transformaciones sufridas con la incorporación de esta región al Tawantinsuyu.Before the Inka and After the Inka: Cultural Lansdcapes and Sacredness in the Puna of Atacama, ChileThe objective of the present study is to explore ideological aspects of towns of the late pre-Hispanic periods (900-1500 C.E.) located in the upper valleys of the Atacama, on the western slopes of the southern Andes, which are related to the tradition of the south-central Andean area. The surprising aspects of cultural continuity that exist among the present-day inhabitants of communities in this area permit the authors to interpret the material remains left by the pre-Columbian inhabitants.In this study, results are presented of fieldwork undertaken by the authors that pertain to the beliefs of older community members of the puna of Atacama. In particular, emphasis will be given to rituals related to the mountains and the transformations that came about with the incorporation of this region into Tawantinsuyu.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 7 (2003): Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas. Segunda Partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaPuna de AtacamaPeriodos TardíosCreenciasTawantinsuyuArchaeologyPuna De AtacamaLate PeriodsBeliefsTawantinsuyuhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Antes del Inka y después del Inka: paisajes culturales y sacralidad en la puna de Atacama, Chileinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113305oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133052024-06-05 11:37:51.069http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Antes del Inka y después del Inka: paisajes culturales y sacralidad en la puna de Atacama, Chile
title Antes del Inka y después del Inka: paisajes culturales y sacralidad en la puna de Atacama, Chile
spellingShingle Antes del Inka y después del Inka: paisajes culturales y sacralidad en la puna de Atacama, Chile
Aldunate, Carlos
Arqueología
Puna de Atacama
Periodos Tardíos
Creencias
Tawantinsuyu
Archaeology
Puna De Atacama
Late Periods
Beliefs
Tawantinsuyu
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Antes del Inka y después del Inka: paisajes culturales y sacralidad en la puna de Atacama, Chile
title_full Antes del Inka y después del Inka: paisajes culturales y sacralidad en la puna de Atacama, Chile
title_fullStr Antes del Inka y después del Inka: paisajes culturales y sacralidad en la puna de Atacama, Chile
title_full_unstemmed Antes del Inka y después del Inka: paisajes culturales y sacralidad en la puna de Atacama, Chile
title_sort Antes del Inka y después del Inka: paisajes culturales y sacralidad en la puna de Atacama, Chile
author Aldunate, Carlos
author_facet Aldunate, Carlos
Castro, Victoria
Varela, Varinia
author_role author
author2 Castro, Victoria
Varela, Varinia
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aldunate, Carlos
Castro, Victoria
Varela, Varinia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Puna de Atacama
Periodos Tardíos
Creencias
Tawantinsuyu
topic Arqueología
Puna de Atacama
Periodos Tardíos
Creencias
Tawantinsuyu
Archaeology
Puna De Atacama
Late Periods
Beliefs
Tawantinsuyu
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Puna De Atacama
Late Periods
Beliefs
Tawantinsuyu
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description El objetivo del presente trabajo es explorar aspectos ideológicos de los pueblos prehispánicos de los periodos tardíos (900-1500 d.C.) que se asentaron en las quebradas altas de Atacama, en las laderas occidentales de los Andes surandinos, ligados a la tradición del área centro-sur andina. Los sorprendentes aspectos de continuidad cultural que existen entre los actuales pueblos originarios de este lugar han permitido a los autores interpretar los restos materiales dejados por los pueblos precolombinos.Este trabajo presenta algunos resultados de los trabajos realizados por los autores acerca de las creencias de los antiguos habitantes de la puna de Atacama. Se hará énfasis, muy especialmente, en los rituales relacionados con las montañas y las transformaciones sufridas con la incorporación de esta región al Tawantinsuyu.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1983/1915
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200301.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1983/1915
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200301.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 7 (2003): Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas. Segunda Parte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639013036261376
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).