1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio lleva por título “La resiliencia y la capacidad empresarial de los contribuyentes de la Municipalidad Distrital de Santa Ana de Tusi de la Provincia de Daniel A. Carrión - 2023”, tuvó como objetivo general determinar la relación entre resiliencia y la capacidad empresarial de los contribuyentes de la Municipalidad Distrital de Santa Ana de Tusi de la Provincia de Daniel A. Carrión – 2023. La metodología se basa en la investigación básica, utilizando un enfoque cuantitativo donde los datos obtenidos fueron sometidos a la prueba de hipótesis, en tanto el nivel fue descriptivo y correlacional, en términos de método se adoptó el enfoque científico, la investigación asume el diseño no experimental, finalmente se seleccionó una muestra compuesta por 63 contribuyentes. La interpretación de este resultado nos señala que existe una correlación positiva moderada...
2
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
La presente Tesis tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las preferencias profesionales y el rendimiento escolar de los estudiantes del 5° grado de secundaria de menores de los Centros Educativos de la zona urbano marginal de Iquitos, en el año 2003. Corresponde a una investigación no experimental que uso el diseño correlacional. La población estuvo conformada por 610 alumnos del 5to. de secundaria de menores de la zona urbano marginal de Iquitos. La muestra estuvo conformada por 235 estudiantes de los colegios "Loreto", "Túpac Amaru”, “Simón Bolívar" y "Micaela Bastidas". Para el recojo de datos se utilizaron como instrumentos pruebas escritas de conocimientos y una encuesta para determinar las preferencias profesionales de los participantes. Entre los resultados más relevantes podemos mencionar que hay una relación de dependencia entre la elec...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de conocimiento en primeros auxilios de los estudiantes de quinto año de la especialidad de Educación Física de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa 2021, todo ello a través de un enfoque cuantitativo en un nivel descriptivo, utilizando un método de investigación no experimental transversal descriptivo. Llegando a la conclusión que el nivel de conocimiento en primeros auxilios de los estudiantes del último año de la UNSA es medio, lo que en síntesis se constituiría la necesidad de incluir en la malla curricular del programa de educación física el curso de primeros auxilios.
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el mundo competitivo en el que las Empresas Mineras, se mueven hoy en día se busca minimizar el para obtener el máximo aprovechamiento de los recursos, por esto es importante la implementación de sistemas de gestión, como el de Seguridad y Salud ocupacional, que permitan direccionar sus actividades y les permita identificarse como organizaciones de calidad. El presente estudio, tiene como objetivo proponer la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001 en la planta concentradora de Rosaura, bajo los estándares de seguridad de la norma OHSAS 18001. Las Técnicas que se utilizaron fueron: La revisión documentaria de los posibles antecedentes y documentos históricos de la planta concentradora referidos al tema de Seguridad y Salud Ocupacional, así mismo se utilizó la observación directa, consistente en la interrelación con el medio co...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Determina los conocimientos sobre los cuidados generales que tienen los familiares de los pacientes con esquizofrenia en hospitalización II de Salud Mental - Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población está conformada por 60 personas. La técnica es la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario aplicado previo consentimiento informado. En líneas generales, el mayor porcentaje conocen que la causa de la esquizofrenia es desconocida, el rol de la familia en relación al cuidado está dada por acompañamiento en los momentos de su tratamiento y que el abandono del tratamiento produce recaída; mientras que un menor porcentaje considerable, no conocen que la psicoterapia individual consiste en sesiones programadas con regularidad para que el paciente conozca sobre...
6
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo es explorar aspectos ideológicos de los pueblos prehispánicos de los periodos tardíos (900-1500 d.C.) que se asentaron en las quebradas altas de Atacama, en las laderas occidentales de los Andes surandinos, ligados a la tradición del área centro-sur andina. Los sorprendentes aspectos de continuidad cultural que existen entre los actuales pueblos originarios de este lugar han permitido a los autores interpretar los restos materiales dejados por los pueblos precolombinos.Este trabajo presenta algunos resultados de los trabajos realizados por los autores acerca de las creencias de los antiguos habitantes de la puna de Atacama. Se hará énfasis, muy especialmente, en los rituales relacionados con las montañas y las transformaciones sufridas con la incorporación de esta región al Tawantinsuyu.