Aplicación de las preguntas insertadas con estudiantes del VII ciclo de EBR para consolidar la reflexión y argumentación ética
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un proyecto de innovación educativa denominado “Aplicación de las preguntas insertadas con estudiantes del VII ciclo de EBR para consolidar la reflexión y argumentación ética”, surge de la necesidad en la que el estudiantado se encuentra enfrentando de manera cotidiana a situa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172886 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17420 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ética--Estudio y enseñanza Aprendizaje (Educación) Innovaciones educativas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_3a5abcfc6e7e0209732067c39dc5cf9c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172886 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Velasco Tapia, Alonso GermánQuispe Quintana, Jose Gabriel2020-11-02T22:59:38Z2020-11-02T22:59:38Z20192020-11-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/17420El presente trabajo es un proyecto de innovación educativa denominado “Aplicación de las preguntas insertadas con estudiantes del VII ciclo de EBR para consolidar la reflexión y argumentación ética”, surge de la necesidad en la que el estudiantado se encuentra enfrentando de manera cotidiana a situaciones morales en las que debe involucrar principios éticos, pero, no lo hace debido a diferentes agentes que se encuentran en el entorno: drogadicción, violencia de género, abuso de autoridad, indiferencia en la atención de sus intereses. Esto, sumado a situaciones como la falta de conocimiento de los docentes en la aplicación de estrategias y uso de recursos para promover la reflexión y argumentación ética en sus estudiantes, la falta de interés en el hogar para promover conversaciones en las que se involucre la reflexión y argumentación ética y la intolerancia ante posiciones contrarias a las propias lo que genera segmentación de la reflexión y argumentación ética entre las causas más destacadas. A partir de este proyecto se busca brindar a los docentes una estrategia novedosa que permita ser utilizado como recurso para promover la reflexión y argumentación ética en los estudiantes del VII ciclo. Para la construcción del presente proyecto se han programado una serie de actividades entre las que destacan el acompañamiento y asistencia técnica a los docentes, participación en GIA, diseño de proyectos y sesiones de aprendizaje. Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr que los estudiantes del VII ciclo asuman una postura ética frente a una situación de conflicto moral. Finalmente, se recomienda la implementación paulatina del CNEB, en especial la movilización de las competencias ligadas al área de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica como una oportunidad para la formación de ciudadanos activos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Ética--Estudio y enseñanzaAprendizaje (Educación)Innovaciones educativas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de las preguntas insertadas con estudiantes del VII ciclo de EBR para consolidar la reflexión y argumentación éticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda especialidad en la enseñanza del área de formación ciudadana y cívica para el nivel de educación secundaria de educación básica regularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza en el Área de Formación Ciudadana y Cívica para el Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regularhttps://orcid.org/0000-0002-1434-1055121189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/172886oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1728862024-07-08 10:07:31.089http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aplicación de las preguntas insertadas con estudiantes del VII ciclo de EBR para consolidar la reflexión y argumentación ética |
| title |
Aplicación de las preguntas insertadas con estudiantes del VII ciclo de EBR para consolidar la reflexión y argumentación ética |
| spellingShingle |
Aplicación de las preguntas insertadas con estudiantes del VII ciclo de EBR para consolidar la reflexión y argumentación ética Quispe Quintana, Jose Gabriel Ética--Estudio y enseñanza Aprendizaje (Educación) Innovaciones educativas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación de las preguntas insertadas con estudiantes del VII ciclo de EBR para consolidar la reflexión y argumentación ética |
| title_full |
Aplicación de las preguntas insertadas con estudiantes del VII ciclo de EBR para consolidar la reflexión y argumentación ética |
| title_fullStr |
Aplicación de las preguntas insertadas con estudiantes del VII ciclo de EBR para consolidar la reflexión y argumentación ética |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de las preguntas insertadas con estudiantes del VII ciclo de EBR para consolidar la reflexión y argumentación ética |
| title_sort |
Aplicación de las preguntas insertadas con estudiantes del VII ciclo de EBR para consolidar la reflexión y argumentación ética |
| author |
Quispe Quintana, Jose Gabriel |
| author_facet |
Quispe Quintana, Jose Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velasco Tapia, Alonso Germán |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Quintana, Jose Gabriel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ética--Estudio y enseñanza Aprendizaje (Educación) Innovaciones educativas--Perú |
| topic |
Ética--Estudio y enseñanza Aprendizaje (Educación) Innovaciones educativas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo es un proyecto de innovación educativa denominado “Aplicación de las preguntas insertadas con estudiantes del VII ciclo de EBR para consolidar la reflexión y argumentación ética”, surge de la necesidad en la que el estudiantado se encuentra enfrentando de manera cotidiana a situaciones morales en las que debe involucrar principios éticos, pero, no lo hace debido a diferentes agentes que se encuentran en el entorno: drogadicción, violencia de género, abuso de autoridad, indiferencia en la atención de sus intereses. Esto, sumado a situaciones como la falta de conocimiento de los docentes en la aplicación de estrategias y uso de recursos para promover la reflexión y argumentación ética en sus estudiantes, la falta de interés en el hogar para promover conversaciones en las que se involucre la reflexión y argumentación ética y la intolerancia ante posiciones contrarias a las propias lo que genera segmentación de la reflexión y argumentación ética entre las causas más destacadas. A partir de este proyecto se busca brindar a los docentes una estrategia novedosa que permita ser utilizado como recurso para promover la reflexión y argumentación ética en los estudiantes del VII ciclo. Para la construcción del presente proyecto se han programado una serie de actividades entre las que destacan el acompañamiento y asistencia técnica a los docentes, participación en GIA, diseño de proyectos y sesiones de aprendizaje. Al finalizar la implementación del proyecto se espera lograr que los estudiantes del VII ciclo asuman una postura ética frente a una situación de conflicto moral. Finalmente, se recomienda la implementación paulatina del CNEB, en especial la movilización de las competencias ligadas al área de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica como una oportunidad para la formación de ciudadanos activos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-02T22:59:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-02T22:59:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-02 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17420 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17420 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638636757909504 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).