Comunidad Nativa y Derecho: Dos Experiencias en Madre de Dios – Perú

Descripción del Articulo

¿Sociedad dinámica o sociedad estática? Las reglas o normas de una sociedad se adecúan de acuerdo a los cambios que surgen en la misma a lo largo del tiempo. No mantenemos las mismas características ni costumbres, por ende, las reglas también cambia. Así la autora, en el presente artículo, rescata d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urteaga Crovetto, Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/120050
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/13823/14447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_39ee61bb60fb935542fbd917c92f7b2c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/120050
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Urteaga Crovetto, Patricia2018-04-10T21:50:07Z2018-04-10T21:50:07Z2013http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/13823/14447¿Sociedad dinámica o sociedad estática? Las reglas o normas de una sociedad se adecúan de acuerdo a los cambios que surgen en la misma a lo largo del tiempo. No mantenemos las mismas características ni costumbres, por ende, las reglas también cambia. Así la autora, en el presente artículo, rescata dicho dinamismo hacia las sociedades semiautónomas, ilustrándonos a través de dos comunidades nativas dicho comportamiento. De esta manera, usted amigo lector podrá ampliar su visión sobre los mecanismos de solución de conflicto que aplican dichas sociedades pequeñas frente a un estado occidental que interviene ante situaciones de riesgo para dichas comunidades cuando peligran su cultura y su medio natural.‘‘En estos campos sociales semiautónomos no sólo se crean y re-crean normas para regular las relaciones interpersonales. Parte de esta producción normativa se materializa en reglas que relacionan al hombre con el entorno y la naturaleza. Pero esta creación jurídica no se hace al margen de la sociedad sino en el centro mismo de ella, siendo alimentada por experiencias y conflictos anteriores’’application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-1720info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Foro Jurídico; Núm. 12 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Comunidad Nativa y Derecho: Dos Experiencias en Madre de Dios – Perúinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/120050oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1200502025-02-27 12:39:40.752http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comunidad Nativa y Derecho: Dos Experiencias en Madre de Dios – Perú
title Comunidad Nativa y Derecho: Dos Experiencias en Madre de Dios – Perú
spellingShingle Comunidad Nativa y Derecho: Dos Experiencias en Madre de Dios – Perú
Urteaga Crovetto, Patricia
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Comunidad Nativa y Derecho: Dos Experiencias en Madre de Dios – Perú
title_full Comunidad Nativa y Derecho: Dos Experiencias en Madre de Dios – Perú
title_fullStr Comunidad Nativa y Derecho: Dos Experiencias en Madre de Dios – Perú
title_full_unstemmed Comunidad Nativa y Derecho: Dos Experiencias en Madre de Dios – Perú
title_sort Comunidad Nativa y Derecho: Dos Experiencias en Madre de Dios – Perú
author Urteaga Crovetto, Patricia
author_facet Urteaga Crovetto, Patricia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Urteaga Crovetto, Patricia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho
topic Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description ¿Sociedad dinámica o sociedad estática? Las reglas o normas de una sociedad se adecúan de acuerdo a los cambios que surgen en la misma a lo largo del tiempo. No mantenemos las mismas características ni costumbres, por ende, las reglas también cambia. Así la autora, en el presente artículo, rescata dicho dinamismo hacia las sociedades semiautónomas, ilustrándonos a través de dos comunidades nativas dicho comportamiento. De esta manera, usted amigo lector podrá ampliar su visión sobre los mecanismos de solución de conflicto que aplican dichas sociedades pequeñas frente a un estado occidental que interviene ante situaciones de riesgo para dichas comunidades cuando peligran su cultura y su medio natural.‘‘En estos campos sociales semiautónomos no sólo se crean y re-crean normas para regular las relaciones interpersonales. Parte de esta producción normativa se materializa en reglas que relacionan al hombre con el entorno y la naturaleza. Pero esta creación jurídica no se hace al margen de la sociedad sino en el centro mismo de ella, siendo alimentada por experiencias y conflictos anteriores’’
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:50:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:50:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/13823/14447
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/13823/14447
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2414-1720
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Foro Jurídico; Núm. 12 (2013)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638354533679104
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).