Cinco años de la ley de recursos hídricos en el Perú. Segundas jornadas de derecho de aguas
Descripción del Articulo
Las Segundas Jornadas de Derecho de Aguas que se celebraron en Lima entre el 27 y 29 de agosto de 2014, consolidando así desde la Pontificia Universidad Católica del Perú, un espacio académico internacional, comparado e interdisciplinario para el análisis y la propuesta de políticas públicas respect...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175354 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de aguas Ley de Recursos Hídricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Las Segundas Jornadas de Derecho de Aguas que se celebraron en Lima entre el 27 y 29 de agosto de 2014, consolidando así desde la Pontificia Universidad Católica del Perú, un espacio académico internacional, comparado e interdisciplinario para el análisis y la propuesta de políticas públicas respecto a los distintos dilemas y retos que nos propone el derecho de aguas y la gestión de los recursos hídricos en el Perú e Iberoamerica. Este año, en particular, el eje temático que condujo el evento fueron los «Cinco años de la Ley de Recursos Hídricos en el Perú». Producto de esta experiencia es que por segundo año consecutivo se presenta un libro que recoge, en la forma de artículos académicos, las versiones revisadas de aquellas ponencias presentadas durante las Jornadas, distribuidas en siete secciones: “Desarrollo jurisprudencial del Derecho al Agua”, “Discursos sobre el agua, medio ambiente y conflictividad social”, “Calidad del agua”, “Institucionalidad y supervisión en la gestión de recursos hídricos”, “Régimen jurídico de dominio de las aguas: derechos de uso”, “Organización de usuarios”, y “El agua como bien económico: mercados, tarifas de agua y retribución”. Esperamos que sean de contribución para el debate y la proyección de estos temas en nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).