El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano
Descripción del Articulo
A pesar de lo que algunos creen, no hay un mercado ilegal estable de armas de fuego en Lima y, a diferencia de otros países de la región, es difícil conseguir un arma a un precio asequible para la delincuencia común. El mercado informal de armas de fuego es pequeño, de oferta limitada y de difícil a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/91751 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14099/14716 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Armas de Fuego Armas Pequeñas Seguridad Ciudadana Inseguridad Perú Violencia Crimen Organizado Delincuencia Común Informalidad Mercado Negro Homicidios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
RPUC_396cb1ee1ce7acd916f6e527d87c3f1b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/91751 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Mujica, Jaris2017-09-25T21:39:17Z2017-09-25T21:39:17Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14099/14716A pesar de lo que algunos creen, no hay un mercado ilegal estable de armas de fuego en Lima y, a diferencia de otros países de la región, es difícil conseguir un arma a un precio asequible para la delincuencia común. El mercado informal de armas de fuego es pequeño, de oferta limitada y de difícil acceso; sin embargo, las armas pequeñas son cada vez más utilizadas en asaltos y otros delitos. Este artículo muestra la dinámica de uso de las armas pequeñas en el crimen urbano limeño entre los años 2006 y 2010, los homicidios, otros delitos cometidos, y el origen de estas armas. Lo que tenemos es un sistema de recirculación de las armas pequeñas entre los mercados formales e informales, que crean un mercado negro que nutre a la delincuencia común y que depende no del contrabando, sino de las armas que ingresan legalmente al país.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-2498urn:issn:2219-4142info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Politai; Vol. 3 Núm. 4(2012): Seguridad Internacional y Crimen Organizadoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArmas de FuegoArmas PequeñasSeguridad CiudadanaInseguridadPerúViolenciaCrimen OrganizadoDelincuencia ComúnInformalidadMercado NegroHomicidioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbanoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/91751oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/917512024-06-05 11:40:26.9http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano |
| title |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano |
| spellingShingle |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano Mujica, Jaris Armas de Fuego Armas Pequeñas Seguridad Ciudadana Inseguridad Perú Violencia Crimen Organizado Delincuencia Común Informalidad Mercado Negro Homicidios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano |
| title_full |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano |
| title_fullStr |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano |
| title_full_unstemmed |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano |
| title_sort |
El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano |
| author |
Mujica, Jaris |
| author_facet |
Mujica, Jaris |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mujica, Jaris |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Armas de Fuego Armas Pequeñas Seguridad Ciudadana Inseguridad Perú Violencia Crimen Organizado Delincuencia Común Informalidad Mercado Negro Homicidios |
| topic |
Armas de Fuego Armas Pequeñas Seguridad Ciudadana Inseguridad Perú Violencia Crimen Organizado Delincuencia Común Informalidad Mercado Negro Homicidios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
A pesar de lo que algunos creen, no hay un mercado ilegal estable de armas de fuego en Lima y, a diferencia de otros países de la región, es difícil conseguir un arma a un precio asequible para la delincuencia común. El mercado informal de armas de fuego es pequeño, de oferta limitada y de difícil acceso; sin embargo, las armas pequeñas son cada vez más utilizadas en asaltos y otros delitos. Este artículo muestra la dinámica de uso de las armas pequeñas en el crimen urbano limeño entre los años 2006 y 2010, los homicidios, otros delitos cometidos, y el origen de estas armas. Lo que tenemos es un sistema de recirculación de las armas pequeñas entre los mercados formales e informales, que crean un mercado negro que nutre a la delincuencia común y que depende no del contrabando, sino de las armas que ingresan legalmente al país. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:39:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:39:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14099/14716 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14099/14716 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2415-2498 urn:issn:2219-4142 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Politai; Vol. 3 Núm. 4(2012): Seguridad Internacional y Crimen Organizado |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639106463334400 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).