El comercio ilegal de armas pequeñas en Lima: homicidios y mercados negros para el crimen urbano

Descripción del Articulo

A pesar de lo que algunos creen, no hay un mercado ilegal estable de armas de fuego en Lima y, a diferencia de otros países de la región, es difícil conseguir un arma a un precio asequible para la delincuencia común. El mercado informal de armas de fuego es pequeño, de oferta limitada y de difícil a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mujica, Jaris
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/91751
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/14099/14716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Armas de Fuego
Armas Pequeñas
Seguridad Ciudadana
Inseguridad
Perú
Violencia
Crimen Organizado
Delincuencia Común
Informalidad
Mercado Negro
Homicidios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:A pesar de lo que algunos creen, no hay un mercado ilegal estable de armas de fuego en Lima y, a diferencia de otros países de la región, es difícil conseguir un arma a un precio asequible para la delincuencia común. El mercado informal de armas de fuego es pequeño, de oferta limitada y de difícil acceso; sin embargo, las armas pequeñas son cada vez más utilizadas en asaltos y otros delitos. Este artículo muestra la dinámica de uso de las armas pequeñas en el crimen urbano limeño entre los años 2006 y 2010, los homicidios, otros delitos cometidos, y el origen de estas armas. Lo que tenemos es un sistema de recirculación de las armas pequeñas entre los mercados formales e informales, que crean un mercado negro que nutre a la delincuencia común y que depende no del contrabando, sino de las armas que ingresan legalmente al país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).