“Del árbol al cuadro”: Un proyecto didáctico STEAM para Educación Primaria

Descripción del Articulo

El proyecto “Del árbol al cuadro” es una innovación educativa interdisciplinar, basado en la enseñanza STEAM. Este proyecto dirigido al último tramo de Educación Primaria, presenta un trabajo interdisciplinar entre las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Educación Artística, desarrollando una serie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villalba Gómez, José Víctor, Robles Moral, Francisco Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182134
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/24240/22997
https://doi.org/10.18800/educacion.202102.014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Naturales
Educación Artística
Educación primaria
Papel
STEAM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El proyecto “Del árbol al cuadro” es una innovación educativa interdisciplinar, basado en la enseñanza STEAM. Este proyecto dirigido al último tramo de Educación Primaria, presenta un trabajo interdisciplinar entre las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Educación Artística, desarrollando una serie de actividades que tienen un denominador común: conocer el principal paisaje de la comarca Vega Alta del Segura de Murcia (Cieza), y sus posibilidades como fuente de materia papelera. Este proyecto basa su trabajo en la combinación de actividades didácticas de diversas áreas de conocimiento, pero vinculadas con las ciencias y el arte. Dando como resultado una programación de 5 sesiones, desde una salida didáctica hasta una exposición artística, pasando por la recolección de materia prima, creación de la pasta papelera y por la prueba con diversas técnicas pictóricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).